Desde este lunes 12 de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a pagar la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este bono se otorga las mujeres que cumplan con una serie de requisitos. 

En total, el organismo dirigido por Fernanda Raverta entrega $13.864 de forma mensual a las personas gestantes desde el inicio de su embarazo hasta su interrupción. Esta ayuda también se entrega una vez que el niño ha nacido, pero solo hasta los primeros 9 meses. 

El apoyo económico está destinado a personas gestantes desocupadas, trabajadores informales con ingresos inferiores al salario mínimo, monotributistas sociales, trabajadores de casas particulares registradas y personas inscritas en programas como Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros programas del Ministerio de Trabajo.

ESTA AYUDA SE ENTREGA HASTA QUE EL BEBE TENGA 9 MESES

Los requisitos para solicitar el cobro de la Asignación Universal por Embarazo son:

MIRÁ TAMBIÉN:
Programa Hogar de ANSES: cuánto se cobra en octubre y qué requisitos hay que cumplir

-Tener doce semanas o más de gestación.

-Ser argentina o naturalizada y tener Documento Nacional de Identidad (DNI). Los extranjeros con tres años de residencia podrán cobrar esta ayuda.

-Constancia de inscripción en el Programa Sumar del Ministerio de Salud de la Nación y no poseer obra social. 

-Presentar el Formulario PS 2.67 – Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social.

MIRÁ TAMBIÉN:
Milei dará otro aumento para los jubilados: ésta es la fecha oficial del anuncio

Para solicitar el cobro de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las beneficiarias deben seguir los siguientes pasos:

1. Acceder a Mi Anses utilizando la Clave de Seguridad Social y el número de CUIL.

2. Verificar que los datos propios y los de su grupo familiar estén actualizados. En caso de no estar actualizados, se deben presentar las partidas de nacimiento de los hijos, el certificado de matrimonio o convivencia, y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES sin requerir turno previo.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES pagará un extra de $500.000 antes de las elecciones: estos son los requisitos

3. Completar el Formulario de Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social (PS 2.67) accediendo al siguiente enlace: anses.gob.ar.

4. Solicitar un turno en ANSES para realizar el trámite de manera presencial en una oficina.

5. Presentarse el día del turno con la documentación requerida.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí