El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció un aumento del 500% para una asignación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Este incremento se aplica al “Plan 1000 Días”, un conjunto de políticas públicas dirigidas a fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo. Actualmente, este plan beneficia a un total de 668.453 personas.
De forma simultánea, el organismo previsional confirmó el calendario de pagos para todos los beneficiarios de la AUH y AUE. Además, informaron qué jubilados no van a poder cobrar el bono de $70.000 en abril.
¿En qué consiste el Plan 1000 Días?
Este plan consiste en una cobertura económica anual dirigida a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a sus hijos durante los primeros 3 años de vida, siempre que acrediten los controles de salud y vacunación correspondientes, según detalla la Anses.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, resaltó la importancia de invertir en la primera infancia para garantizar el desarrollo adecuado de los niños.
¿Cuánto aumenta la asignación en 2024?
Tras la confirmación del Gobierno, la asignación social de ANSES aumentará de $3.303 a $19.818 a partir del mes de abril. Este monto se sumará a las prestaciones mensuales de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), en caso de percibirlas. En total, los beneficiarios podrían recibir hasta $72.372 pesos mensuales, combinando los $52.554 de la AUH con los $19.818 del Plan 1000 Días.
¿Quiénes pueden acceder al Plan 1000 Días?
La asignación está dirigida tanto a mujeres embarazadas que amamantan como a niños de entre 6 meses y 3 años de edad. Además, es compatible con otros programas sociales.
La implementación del programa es automática, por lo que no se requiere realizar trámites adicionales para acceder al mismo. El monto total se depositará mensualmente en la cuenta asociada.