Durante octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) depositará bonos de distintos montos a jubilados y pensionados, aunque no todos los beneficiarios podrán acceder a ellos, ya que dependerá del cumplimiento de condiciones específicas.
Adicionalmente, otros grupos de perceptores, como los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), recibirán el aumento mensual programado junto con refuerzos adicionales durante el mismo período.
Aumento de haberes en octubre: cuánto cobran los jubilados
Según lo establecido en el Decreto 274/2024, los haberes se actualizan cada mes con la inflación que publica el INDEC.
De esta manera, la jubilación mínima se ubica en $326.266,36, y con el bono vigente se eleva a $396.266,36. En tanto, quienes perciban montos superiores accederán a un extra proporcional, manteniendo el esquema aplicado en meses anteriores.
Quiénes acceden al bono previsional en octubre
El bono de ANSES en septiembre y octubre alcanza a los siguientes grupos de beneficiarios:
- Jubilados y pensionados del SIPA.
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o por vejez.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Madres de siete hijos o más que perciben la PNC correspondiente.
Bono de $70.000 para jubilados en octubre
El Gobierno nacional mantiene en octubre el bono mensual de $70.000, destinado a reforzar los ingresos de jubilados y pensionados. El esquema de pago se aplicará de la siguiente forma:
- Cobran $70.000 completos: jubilados y pensionados con haberes equivalentes a la mínima de $326.298.
- Cobran un bono variable: jubilados que perciban entre $326.298 y $396.298, recibiendo un extra proporcional hasta alcanzar el tope. Por ejemplo, quien cobre $346.298 recibirá $50.000, mientras que quien cobre $366.298 accederá a $30.000.
- Quedan excluidos del bono: jubilados con haberes superiores a $396.298.

Fechas de pago para jubilados en octubre 2025
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre.
- DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre.
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre.
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre.
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre.
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre.
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre.
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre.
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre.
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre.