El Gobierno alteró los requisitos de acceso a los medicamentos gratuitos para jubilados a fines de 2024 y, desde entonces, surgieron reclamos de grupos excluidos del acceso a fármacos sin costo.

En este contexto, la Justicia dispuso al PAMI reestablecer el beneficio sin los nuevos requisitos para jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires. La determinación responde a un amparo colectivo presentado por un centro de jubilados y el senador nacional Mariano Recalde.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES cambió las fechas de cobro de octubre: este es el nuevo calendario confirmado
MIRÁ TAMBIÉN:
Se viene un alivio para jubilados: nuevos bonos ANSES de $70.000, $50.000 y $30.000 en octubre

Este programa asistencial permite a los adultos mayores obtener medicamentos esenciales sin costo, siempre que cumplan con determinados requisitos socioeconómicos.

Fallo judicial: vuelven los medicamentos gratis del PAMI

El Juzgado Federal N° 2 dispuso suspender las medidas del Gobierno nacional que habían restringido la cobertura completa del plan “Vivir Mejor”.

Además, el fallo garantiza la validez de los trámites y prestaciones en curso, evitando complicaciones adicionales. Resoluciones similares ya se emitieron en Tucumán, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires.

El senador Mariano Recalde celebró la decisión judicial y destacó que “480.000 jubilados porteños recuperan el acceso gratuito a sus medicamentos”, calificando el recorte anterior como “injusto e inhumano”.

Medicamentos cubiertos por el PAMI

El PAMI cubre al 100% los siguientes principios activos dentro del programa “Vivir Mejor”:

  • Presión arterial: Losartán, Enalapril, Amlodipina
  • Diabetes: Metformina, Glibenclamida, Insulina
  • Colesterol: Simvastatina, Atorvastatina
  • Protección gástrica: Omeprazol, Ranitidina
  • Dolor e inflamación: Paracetamol, Ibuprofeno, Diclofenac
  • Asma y EPOC: Salbutamol, Budesonida
  • Salud mental: Sertralina, Clonazepam, Lorazepam

Requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos

Los afiliados podrán acceder a la cobertura total si cumplen con los siguientes puntos:

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes mínimos (o a 3 haberes si conviven con una persona con CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No poseer más de un inmueble.
  • No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No ser titular de un vehículo con menos de 10 años, salvo convivientes con CUD.
  • No tener activos societarios que indiquen solvencia económica.

Si no se cumplen estos criterios, pero el gasto en medicamentos supera el 15% de los ingresos, puede solicitarse la cobertura total por razones sociales, presentando:

  • Informe social
  • Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria
  • Revalidación médica

Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur están exceptuados de estos requisitos, aunque deben realizar el trámite del subsidio social.

Documentación requerida

Para acceder al beneficio, se necesita presentar:

  • DNI del afiliado
  • Receta electrónica emitida por el médico con diagnóstico codificado (CIE-10)
  • Si se solicitan más de cuatro medicamentos, formulario firmado por el médico de PAMI

Cómo realizar la inscripción al programa

El trámite se realiza de manera online desde la web oficial de PAMI, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a www.pami.org.ar
  2. Seleccionar “Trámites Web”
  3. Hacer clic en “Medicamentos sin cargo por subsidio social”
  4. Completar los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite
  5. Indicar si se trata del titular o un familiar
  6. Responder las preguntas y subir la documentación requerida
  7. Obtener el número de caso para consultar el estado del trámite
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí