Falta poco para que los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cobren el segundo Sueldo Anual Complementario (SAC) del año, comúnmente llamado aguinaldo. Este beneficio adicional representa un importante apoyo económico para los adultos mayores, quienes en diciembre recibirán este monto junto con sus haberes mensuales.
Mientras aguardan el aguinaldo de fin de año, los jubilados y pensionados ya están recibiendo en octubre sus haberes con un aumento del 1,88%, aplicado según la fórmula de movilidad previsional. Además, quienes perciben el haber mínimo continuarán cobrando el bono extraordinario de $70.000, cuyo valor se mantiene sin cambios desde marzo de 2024.
¿Cuándo se paga el aguinaldo para jubilados y pensionados de ANSES?
La ANSES informó que el aguinaldo se acreditará en diciembre, en la misma fecha en que cada jubilado o pensionado cobra su haber mensual, según la terminación del DNI.
A diferencia del sector privado —donde las empresas tienen hasta el 18 de diciembre para realizar el pago, con una posible prórroga de cuatro días hábiles—, ANSES liquida el SAC junto con las jubilaciones conforme al calendario oficial de pagos.
Quienes perciban la jubilación mínima también recibirán en ese mismo depósito el refuerzo económico de $70.000, por lo que el monto total de diciembre será más alto que en los meses previos.

¿Cómo se calcula el aguinaldo de jubilados y pensionados?
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se divide en dos pagos anuales, uno en junio y otro en diciembre. Cada cuota equivale al 50% del mejor haber bruto percibido durante el semestre correspondiente. En el caso del segundo pago del año, se considera el período de julio a diciembre.
Por ejemplo, si un jubilado percibió su mejor haber de $400.000 entre julio y diciembre, su aguinaldo será de $200.000. A esa suma se agregará el haber mensual actualizado por movilidad y, si corresponde, el bono de $70.000.
De este modo, quienes cobran la jubilación mínima o montos similares recibirán en diciembre un ingreso reforzado que incluye tres componentes: el haber mensual actualizado, el medio aguinaldo y el bono extraordinario.
Montos actualizados para jubilados y pensionados en octubre
Con el incremento del 1,88% aplicado en octubre, las escalas previsionales quedan actualizadas de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $326.298,38
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.038,70
- Pensiones No Contributivas (PNC): $228.408
- Jubilación máxima: $2.195.679,22 (sin refuerzo adicional)
El bono previsional de $70.000 sigue vigente y será entregado únicamente a quienes perciben la mínima, además de los titulares de la PUAM y las PNC por Invalidez o Vejez.
Con este refuerzo, el haber total asciende a:
- Jubilación mínima: $396.298,38
- PUAM: $331.038,70
- PNC: $298.406

Calendario de pagos de ANSES para octubre
La ANSES ya publicó el cronograma de pagos correspondiente a octubre, que presenta una leve modificación por el feriado trasladado del viernes 10 de octubre.
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 9 de octubre
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre