Desde enero de 2025, el Gobierno de Javier Milei eliminó la moratoria previsional, mecanismo que antes posibilitaba regularizar la falta de aportes a través de cuotas, ayudando a quienes no reunían los 30 años obligatorios de contribuciones.
La ANSES precisó que los que no alcancen los aportes requeridos únicamente podrán obtener la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo jubilatorio.
No obstante, esta alternativa presenta una restricción importante: se pierde el beneficio por viudez, aunque el conyuge fallecido hubiera estado jubilado.
Cambios por el fin de la moratoria previsional
El beneficio de moratoria permanecerá activo hasta el 23 de marzo de 2025. Pasada esa fecha, las personas que alcancen la edad jubilatoria sin los aportes necesarios deberán solicitar la PUAM. A diferencia del SIPA, este programa no otorga derecho a pensión por viudez.
En consecuencia, este la pensión por viudez se mantendrá disponible para quienes accedan a la jubilación bajo el régimen general. En esta situación, los documentos que se exigirán varían según la situación:
- Cónyuge: debe presentar el acta matrimonial actualizada, emitida tras el fallecimiento.
- Conviviente: necesita acreditar 5 años de convivencia (o 2 años si existieron hijos en común).
- Hijos: pueden recibirla hasta los 18 años, siendo solteros y sin otra prestación. No hay límite de edad para hijos con discapacidad.

¿Cómo acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)?
La PUAM es un beneficio pensado para personas mayores de 65 años que no cuentan con los aportes necesarios para obtener una jubilación tradicional. Este programa no solo brinda el 80% del haber mínimo jubilatorio, sino que también incluye acceso a PAMI y asignaciones familiares.
Condiciones obligatorias para solicitar la PUAM:
- Edad mínima de 65 años
- Ser argentino nativo o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia
- No percibir ningún otro tipo de jubilación, pensión o seguro de desempleo
- Residir permanentemente en Argentina
Actualización de haberes de ANSES: nuevos montos para julio 2025
Los beneficios previsionales registraron un incremento del 1,5%, sumado a un refuerzo extraordinario de $70.000 destinado a quienes perciben la jubilación mínima. Estos son los valores vigentes desde julio:
- Jubilación mínima: $309.294,79
Total con bono: $379.294,79 - PUAM: $247.435,83
- Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez o vejez: $216.506,35
- PNC para madres de 7 hijos: $216.506,35
- Jubilación máxima: $2.081.261,18