El Gobierno de Javier Milei continúa con la auditoría de miles de pensiones por invalidez, luego del escándalo que golpeó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por los audios filtrados de su exdirector, Diego Spagnuolo, acusado de estar vinculado a un presunto esquema de corrupción.

En la práctica, miles de beneficiarios dejaron de cobrar la pensión y varios denunciaron irregularidades en el proceso.

MIRÁ TAMBIÉN:
Atención ANSES: los beneficiarios que no hagan este trámite se quedarán sin cobrar $200.000
MIRÁ TAMBIÉN:
Nuevo crédito para AUH y jubilados de ANSES en septiembre: ahora se puede pedir hasta $2.000.000

Al mismo tiempo, se recordó que existe un requisito clave para no perder la pensión, independiente de las auditorías que lleva adelante el Ejecutivo.

El Gobierno confirma bajas masivas en pensiones

El oficialismo informó que todos los titulares de pensiones y asignaciones de ANSES deberán cumplir con el requisito de residencia para seguir cobrando en septiembre.

El decreto establece que quienes permanezcan fuera de Argentina más de 90 días consecutivos perderán el derecho al beneficio. Para verificar la situación, se utilizarán los registros de la Dirección Nacional de Migraciones.

En caso de incumplimiento, la pensión quedará suspendida hasta que el titular solicite su reactivación y demuestre que volvió a residir en el país.

Cómo recuperar la pensión si ANSES la da de baja

Los beneficiarios que no respeten la residencia en Argentina no podrán cobrar hasta regresar al país y gestionar la reactivación en ANSES.

Para ello, deberán sacar un turno en una oficina, presentar un formulario de reclamo de haberes y adjuntar la documentación que certifique la residencia.

Si la revisión concluye en una baja definitiva, el titular perderá el beneficio de manera permanente y no tendrá derecho a reclamo posterior.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí