La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo incremento en las Pensiones No Contributivas (PNC), junto con una actualización en las condiciones que deberán cumplirse para acceder al pago en septiembre.
Tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, el organismo dispuso una suba del 1,9% para jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales de ANSES, en línea con lo establecido por la Ley de Movilidad vigente.
En paralelo al calendario de pagos de agosto, ANSES comunicó cuáles serán las nuevas exigencias para conservar el beneficio en el próximo mes.
ANSES confirmó los requisitos para cobrar una pensión en septiembre
Pensión por vejez
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino nativo o naturalizado con un mínimo de 5 años de residencia, o extranjero con 40 años de residencia en Argentina.
- No percibir ninguna jubilación o pensión ni disponer de ingresos que aseguren la manutención.
- El beneficio no se otorga a personas privadas de libertad y no puede ser solicitado por ambos cónyuges al mismo tiempo.
Pensión por invalidez laboral
- Ser argentino nativo, naturalizado o residente (extranjeros con al menos 10 años de residencia).
- Presentar una discapacidad igual o superior al 66%, certificada por un médico oficial.
- Tener menos de 65 años.
- No recibir otra jubilación o pensión.
- En el caso de solicitantes menores de edad, los ingresos de padres o tutores no deben superar cuatro jubilaciones mínimas.
- Presentar informe catastral obligatorio si se reside en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego.

Pensión para madre de 7 hijos
- Ser argentina o naturalizada con un mínimo de 1 año de residencia, o extranjera con al menos 15 años en el país.
- No cobrar otra jubilación, pensión o asignación (como AUH) ni tener bienes o ingresos que aseguren el sustento propio o familiar.
- El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no una pensión no contributiva por invalidez o vejez.
Aquí tienes el texto completamente parafraseado, con keywords optimizadas y las partes más importantes en negrita, manteniendo la misma estructura y cantidad de párrafos que el original:
Aumento para pensionados ANSES: nuevo valor de la mínima en septiembre
A partir de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un incremento del 1,9% en las pensiones. Estos serán los montos estimados que regirán el próximo mes:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221
- Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez: $224.194
- Pensión para Madres de 7 hijos: $320.000
Jubilaciones ANSES: cuánto será el nuevo haber mínimo en septiembre
Este miércoles, ANSES oficializó el aumento para las jubilaciones, basado en el dato de inflación de julio.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 1,9%, lo que acumula en el año una variación del 17,3%.
Con esta actualización, quienes perciban la jubilación mínima recibirán aproximadamente $320.000, sin incluir el bono extraordinario de $70.000. Por su parte, los haberes máximos llegarán a un valor cercano a $2.155.161.