La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó una modificación en las condiciones de acceso para que las personas que poseen la Asignación Universal por Hijo (AUH) puedan retirar su dinero a lo largo del cronograma de pagos de octubre.

De forma paralela, el Gobierno Nacional confirmó el incremento del 1,88% dirigido a todos los titulares de esta prestación social, un ajuste que se suma a los refuerzos previamente anunciados.

MIRÁ TAMBIÉN:
Javier Milei prepara el anuncio de otro aumento para jubilados y AUH: ¿de cuánto será?
MIRÁ TAMBIÉN:
ÚLTIMO MOMENTO: ANSES adelantó los pagos de una de sus principales prestaciones

ANSES modificó un requisito esencial para cobrar la AUH en octubre

Los titulares de la AUH deben cumplir cada mes con ciertas condiciones para poder cobrar. Desde la web oficial del organismo previsional se informó que los trabajadores informales no podrán superar un ingreso equivalente a un salario mínimo si desean mantener el beneficio.

Durante octubre, el Salario Mínimo Vital y Móvil se ubica en $322.000, por lo que este será el tope máximo de ingresos permitido para seguir cobrando la asignación.

Requisitos actualizados para cobrar la Asignación Universal por Hijo

ANSES recordó que, además del límite de ingresos, los titulares deben respetar las siguientes condiciones para acceder al cobro:

  • No recibir otras prestaciones contributivas o no contributivas de tipo nacional o provincial.
  • Trabajar de manera no registrada y tener ingresos inferiores al salario mínimo.
  • Estar inscripto como monotributista social.
  • Ser empleada doméstica incluida en el Régimen Especial de Casas Particulares.
  • Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia legal.
  • Vivir dentro del territorio argentino.
  • El hijo debe tener menos de 18 años, salvo en casos de discapacidad.
  • Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.

Monto de la AUH con el aumento confirmado para octubre

Con la actualización del 1,88%, la Asignación Universal por Hijo se eleva a $117.229,14 por cada menor. Sin embargo, ANSES acredita el 80% del valor mensual, es decir, $93.786,90, mientras que el 20% restante se retiene hasta que el beneficiario presente la Libreta AUH, documento que acredita controles de salud, vacunación y asistencia escolar.

Calendario de pagos de ANSES: cuándo se cobra la AUH en octubre

El organismo previsional difundió el cronograma oficial de pagos correspondiente al mes de octubre 2025, según la terminación del DNI de cada beneficiario:

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre
  • DNI terminados en 1: 9 de octubre
  • DNI terminados en 2: 9 de octubre
  • DNI terminados en 3: 13 de octubre
  • DNI terminados en 4: 14 de octubre
  • DNI terminados en 5: 15 de octubre
  • DNI terminados en 6: 16 de octubre
  • DNI terminados en 7: 17 de octubre
  • DNI terminados en 8: 20 de octubre
  • DNI terminados en 9: 21 de octubre
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí