Las auditorías sobre Pensiones por Invalidez Laboral que ejecuta el Gobierno produjeron más de 80.000 suspensiones efectivas. En este marco, Manuel Adorni anunció en conferencia de prensa un nuevo requisito obligatorio para mantener el beneficio desde octubre: actualizar la dirección postal.
Esta medida pretende evitar la pérdida de la pensión por no contestar citaciones no recibidas. Adicionalmente, se inauguraron dos nuevas sedes de la ANDIS en Paraná (San Martín 505) y CABA (Ramsay 2250), con atención de lunes a viernes.
Requisitos actualizados para mantener la pensión por invalidez
La Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez Laboral está destinada a personas que cumplan las siguientes condiciones:
- Poseer una discapacidad total y permanente con una reducción del 66% o más de la capacidad laboral.
- No percibir jubilaciones, pensiones u otros planes contributivos o no contributivos.
- No tener empleo registrado ni figurar como autónomo o monotributista, salvo en la categoría de monotributo social.
- Carecer de ingresos suficientes o familiares legalmente responsables de brindar asistencia económica.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país (los extranjeros deben contar con 10 años de residencia).
- No estar detenido ni a disposición de la justicia.
A partir de octubre, se incorpora un nuevo requisito obligatorio: mantener actualizada la dirección postal para poder recibir las notificaciones judiciales de forma correcta.

Documentación necesaria para solicitar la pensión
Para tramitar la Pensión por Invalidez Laboral, se debe presentar la siguiente documentación:
- DNI del titular, frente y dorso.
- Certificado Médico Oficial (CMO) en formato digital y documentación médica complementaria.
- Partida de nacimiento y documentación de los padres, si el solicitante es menor de edad.
- Formulario P.S 6.4 en caso de tener apoderado.
- Copias simples de toda la documentación presentada.
Cómo se realizan las auditorías
Las auditorías alcanzan a beneficiarios con pensiones otorgadas bajo la Ley 13.478 y el Decreto 432/97, excluyendo a los menores y a quienes ya fueron evaluados durante 2024. El propósito es verificar que continúen cumpliendo los requisitos exigidos.
- Inicio de los turnos: marzo de 2025.
- Notificación: se enviará una carta documento indicando día, hora y lugar de la revisión.
- Evaluación médica: a cargo de profesionales del PAMI.
- Envío de documentación: dentro de los 30 días posteriores al turno, a través de TAD, ANSES (con turno), correo postal o sedes de ANDIS.
- Asistencia obligatoria: la ausencia injustificada puede causar la suspensión del beneficio.
- Justificación de inasistencia: debe comunicarse por correo a [email protected], incluyendo DNI y certificado médico, con al menos 24 horas de anticipación.

Monto de la Pensión por Invalidez en octubre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará en octubre un aumento del 1,88 % en los haberes. Así, la jubilación mínima pasará a $326.298,38, mientras que la PNC por Invalidez, equivalente al 70% del haber mínimo, será de $298.408,87 ($228.408,87 de haber más un bono de $70.000).
Calendario de pagos ANSES octubre 2025
El cronograma de pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC) para octubre se desarrollará de la siguiente forma:
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: 8 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: 9 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: 9 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: 9 de octubre.