La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se puede gestionar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de forma completamente digital mediante la plataforma Mi ANSES.

Esta nueva medida permite realizar el trámite en online sin necesidad de desplazarse a una oficina y en cualquier horario, utilizando una computadora o dispositivo móvil.

MIRÁ TAMBIÉN:
ÚLTIMO MOMENTO: ANSES adelantó los pagos de una de sus principales prestaciones
MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprendió al confirmar quiénes van a cobrar un pago de $400.000 desde el 8 de octubre

Trámite 100 % digital desde Mi Anses

En el marco del proceso de modernización y digitalización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, ANSES confirmó que la solicitud de la PUAM puede efectuarse totalmente en línea. Los ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos pueden ingresar a Mi Anses las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para iniciar el trámite.

Para comenzar, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social activa. Dentro del sistema, el usuario debe verificar que sus datos personales, domicilio e información de contacto estén actualizados antes de continuar con la solicitud.

Cómo solicitar la PUAM paso a paso en Mi Anses

  1. Ingresar a Mi Anses y revisar los datos de contacto y domicilio registrados. En caso de ser necesario, actualizarlos en las secciones “Información Personal” y “Domicilio y datos de contacto”.
  2. Seleccionar la opción “Solicitud de Prestaciones” y luego “Pensión Universal para el Adulto Mayor”.
  3. Seguir las instrucciones que aparecen en pantalla hasta completar el formulario digital.
  4. Al finalizar, el sistema mostrará un mensaje de confirmación indicando que la solicitud fue enviada correctamente.

Después de enviar la solicitud, el interesado puede consultar el estado del expediente dentro de Mi Anses, en el apartado “Información Personal” → “Consulta de expediente”.

Quiénes pueden acceder a la PUAM

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a personas de 65 años o más que no cobran jubilación, pensión nacional, provincial o municipal, ni prestación por desempleo. Este beneficio equivale al 80 % del haber jubilatorio mínimo, y se actualiza todos los meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, los beneficiarios de la PUAM cuentan con cobertura médica del PAMI y pueden acceder a asignaciones familiares del SUAF, como las de hijo, hijo con discapacidad, cónyuge o ayuda escolar.

Ante el vencimiento de la moratoria previsional, esta pensión representa la única alternativa disponible para quienes no alcanzan los 30 años de aportes jubilatorios.

Monto actual y bono extraordinario de $70.000

De acuerdo con la Resolución 317/2025 de ANSES, el monto de la PUAM fue establecido en $261.038,70 para octubre de 2025. Además, el Decreto 700/2025 dispuso el pago de un bono adicional de $70.000 destinado a estos beneficiarios.

Por lo tanto, durante el mes de octubre, quienes perciban la PUAM cobrarán un total de $331.038,70.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí