El Gobierno nacional, por medio de Anses, estableció un incremento del 2,40% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales a partir de abril. Este ajuste sigue la fórmula de movilidad vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.
La medida también beneficia a las asignaciones familiares y universales, aunque el aumento no compensa por completo el impacto de la inflación.
Haber mínimo jubilatorio: aumento más bono extraordinario
Con este reajuste, el haber mínimo jubilatorio subirá a $285.820,63. A esta cifra se le sumará el bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin modificaciones desde meses anteriores. De esta forma, los jubilados que cobran el mínimo recibirán un total de $355.820,63 en abril.

Para los beneficiarios con ingresos superiores al mínimo, el refuerzo económico será proporcional, siguiendo los topes establecidos por Anses. Este mecanismo busca distribuir la ayuda según la situación económica de cada titular.
Impacto en las asignaciones familiares y universales
El aumento del 2,4% también alcanza a las asignaciones familiares y universales, aunque en estos casos no se aplican bonos adicionales. Anses aclaró que los ajustes se realizan de forma automática, por lo que los beneficiarios no necesitan realizar trámites para recibirlos.