La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), encargada de ofrecer los distintos programas sociales para quienes se encuentran en una situación vulnerable, también ofrece planes con beneficios extra para algunos grupos como el Plan 1000 Días.

Se trata de un plan que busca potenciar el cuidado de la mujer durante el embarazo y la primera infancia del niño en cuestión a través de un beneficio económico de hasta $ 13.623.

Las personas que desean acceder al Plan 1000 Días deben cumplir con los requisitos que están detallados en la página web oficial y ser parte de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo. Punto por punto, todo lo que hay que saber.

MIRÁ TAMBIÉN:
Aguinaldo para jubilados: ¿de cuánto será y cuándo se paga?

PLAN 1000 DÍAS: PARA QUIÉN ES Y QUÉ ES

Quienes van a cobrar hasta $ 13.623 extra son:

  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • La Asignación Universal por Hijo (AUH).

El Plan 1000 Días tiene varios objetivos por cumplir, entre ellos: proteger, fortalecer y acompañar el proceso del cuidado integral de quienes llevan el embarazo y de los niños hasta los 3 años – una edad fundamental ya que están en pleno crecimiento.

“Establece prácticas de prevención y protección promoviendo una mirada integral de este curso de la vida, entendiendo las muy diversas realidades en que las familias cuidan y crían a sus hijas e hijos y cómo las comunidades acompañan en esos cuidados. En tal sentido las crianzas tienen la huella de la cultura de las personas acerca de cómo niñas y niños deben ser cuidados y acompañados y esto puede variar de una comunidad a otra”, explica la página web oficial.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES simplifica el trámite de la Asignación por Embarazo: requisitos y cómo solicitarla desde ahora

PLAN 1000 DÍAS: TODOS LOS REQUISITOS

  • Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  • Ser argentina o naturalizada y tener DNI.
  • Residir al menos 3 años en Argentina, en caso de ser extranjera.
  • Estar inscripta en el Programa SUMAR no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).

CALENDARIO DE PAGOS DE ENERO 2022: AUE

  • Documentos terminados en 0: 10/01
  • Documentos terminados en 1: 11/01
  • Documentos terminados en 2: 12/01
  • Documentos terminados en 3: 13/01
  • Documentos terminados en 4: 14/01
  • Documentos terminados en 5: 17/01
  • Documentos terminados en 6: 18/01
  • Documentos terminados en 7: 19/01
  • Documentos terminados en 8: 20/01
  • Documentos terminados en 9: 21/01
MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES pagará un extra de $500.000 antes de las elecciones: estos son los requisitos

CALENDARIO DE PAGOS DE ENERO 2022 PARA AUH

  • Documentos terminados en 0: 11/01
  • Documentos terminados en 1: 12/01
  • Documentos terminados en 2: 13/01
  • Documentos terminados en 3: 14/01
  • Documentos terminados en 4: 17/01
  • Documentos terminados en 5: 18/01
  • Documentos terminados en 6: 19/01
  • Documentos terminados en 7: 20/01
  • Documentos terminados en 8: 21/01
  • Documentos terminados en 9: 24/01

Fuente: Cronista

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí