La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó los pagos correspondientes a septiembre de 2025. Los beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez iniciaron el cobro el lunes 8 del mes, junto con otros pensionados y jubilados que no superan el haber mínimo.

Para este mes, ANSES implementó un incremento en los valores de asignaciones, pensiones y jubilaciones, conforme a la fórmula de movilidad vigente. Este mecanismo establece ajustes mensuales basados en el último índice de inflación reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que en julio registró 1,9%.

MIRÁ TAMBIÉN:
Nuevo aumento a jubilados y pensionados de ANSES: de cuánto será la mínima en octubre 2025
MIRÁ TAMBIÉN:
Se despiden las jubilaciones de ANSES: desde septiembre, dejarán de cobrar los que no cumplan estos requisitos

Pensión por discapacidad: a quiénes está dirigida

La Pensión No Contributiva por Invalidez, comúnmente conocida como pensión por discapacidad, está destinada a personas con imposibilidad laboral debido a problemas de salud o discapacidad.

Pueden solicitarla personas con incapacidad laboral del 66% o superior, que sean ciudadanos argentinos nativos o naturalizados. Los extranjeros deben acreditar residencia mínima de 10 años en el país. Para solicitantes menores de edad, sus padres deben demostrar residencia de al menos 3 años en Argentina. La edad máxima para beneficiarios es de 65 años.

Condiciones para acceder a la PNC por Invalidez

Los principales requisitos para cobrar la pensión por discapacidad son:

  • Presentar un Certificado Médico Oficial que confirme incapacidad laboral del 66% o superior.
  • Tener hasta 65 años de edad.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con 10 años de residencia mínima en el país.
  • No cobrar ninguna jubilación o pensión.
  • En el caso de menores, el ingreso familiar no debe superar cuatro jubilaciones mínimas.
  • Contar con un informe catastral a nombre del titular, cónyuge o tutor, en provincias como Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego.

Cuánto cobran los beneficiarios en septiembre 2025

Con la última actualización establecida en el Decreto 275/24, las PNC por Invalidez recibieron un aumento del 1,9% en septiembre. Esta fórmula de movilidad busca que los sectores más vulnerables no pierdan tanto poder adquisitivo frente a la inflación.

Además, los titulares acceden al bono extraordinario de $70.000. De esta manera, el monto base de la pensión queda en $224.194,02 y, al sumarse el refuerzo, el total asciende a $294.194,02.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí