La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encuentra ultimando los detalles para implementar el Programa Hogar durante el séptimo mes del año. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a gas envasado (garrafas) para familias que habitan en zonas sin red de gas natural o que carecen de conexión domiciliaria al servicio.
Para acceder al beneficio, los solicitantes deben acreditar condiciones socioeconómicas específicas. Bajo la gestión de Fernando Bearzi, ANSES implementó mecanismos de verificación más estrictos y límites de ingresos precisos, asegurando que los recursos lleguen únicamente a hogares con vulnerabilidad energética comprobada.
El proceso de controles incluye auditorías de padrón y la baja automática del subsidio cuando se detecten beneficiarios duplicados en un mismo domicilio. Estas medidas buscan optimizar el uso de fondos públicos y garantizar la equitativa distribución de los recursos.
¿Qué es el Programa Hogar de ANSES?
El Programa Hogar de ANSES tiene como objetivo facilitar el acceso a gas envasado (garrafas) para familias de bajos ingresos que vivan en zonas sin conexión a la red de gas natural. Este beneficio está diseñado para cubrir una necesidad básica en hogares que no cuentan con este servicio esencial.
El programa ofrece garrafas de 10, 12 y 15 kilos, con precios regulados por la Secretaría de Energía. El costo final depende de factores como la ubicación geográfica, la temporada del año (especialmente en invierno) y el número de integrantes del hogar. Si la familia tiene más de 5 personas o reside en zonas con bajas temperaturas, puede recibir un subsidio adicional.
Las familias que vivan en provincias con climas extremadamente fríos, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Patagones, así como en zonas específicas de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán (según la Ley 27.637), pueden pedir garrafas adicionales para cubrir sus necesidades.

Precios subsidiados por región para la garrafa de 10 kg
Los valores varían según la localidad. Algunos ejemplos son:
- Buenos Aires: $1.539
- CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires): $1.788
- Córdoba: $1.773
- Santa Fe: $2.037
- Misiones: $2.246
- Tierra del Fuego: $1.990
- Jujuy: $2.051
- Salta: $1.825
Requisitos para acceder al Programa Hogar
Para poder beneficiarte del Programa Hogar, debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Ningún miembro de la familia debe tener gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas. El sistema detectará automáticamente si más de una persona recibe el subsidio, y en ese caso, se suspenderá el beneficio hasta que se demuestre que hubo un error.
- El ingreso total del grupo familiar no debe superar 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Si eres monotributista, debes estar en categoría C o inferior.
- Si en la familia hay una persona con discapacidad (con Certificado Único de Discapacidad – CUD vigente), el ingreso máximo permitido será de 3 SMVM. Para monotributistas, se acepta hasta categoría D.
- En provincias con clima frío (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires), los ingresos pueden llegar a 2,8 SMVM (o monotributo categoría D). Si hay una persona con discapacidad, el límite sube a 4,2 SMVM (o monotributo categoría E).
Estos requisitos buscan asegurar que el subsidio llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando hogares de bajos recursos y zonas con necesidades especiales.

Cómo acceder al subsidio de garrafas de ANSES
Para verificar si eres beneficiario o registrarte en el Programa Hogar, debes ingresar a la app o página web “Mi ANSES” usando tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, sigue estos pasos:
- Actualiza tus datos personales y los de tu grupo familiar. Si hay información incorrecta, puedes editarla directamente en la plataforma.
- Dirígete al menú y selecciona “Programas y Beneficios” > “Solicitar Tarifa Social”.
- Elige “Programa Hogar”, completa el proceso y descarga el comprobante. ANSES te contactará más adelante para confirmar el estado de tu solicitud.
Si prefieres gestión presencial, puedes acercarte a una oficina de ANSES, pero debes sacar turno con anticipación y llevar la documentación requerida. También existe la opción de operativos móviles, cuyo calendario se publica en la web oficial de ANSES.
Otras formas de contacto
Si necesitas más información, puedes comunicarte con ANSES a través de:
- Teléfono: 0800-222-7376 (opción Programa Hogar), disponible de 8 a 20 hs.
- Correo electrónico: [email protected]
- Consulta online: Completa el formulario web disponible en el sitio oficial de ANSES.
Estas opciones facilitan el acceso al subsidio, asegurando que las familias puedan obtener ayuda de manera rápida y sencilla.