Frente al calendario de pagos de octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el pago de un bono único de $525.000 para un grupo específico de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Adicionalmente, las jubilaciones, pensiones y principales prestaciones sociales recibirán un aumento del 1,9% conforme a la fórmula de movilidad previsional actualmente vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. Para este caso, se aplicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
Bono ANSES de $525.000: quiénes lo reciben
Dentro de este esquema, ANSES actualizó los valores de las Asignaciones de Pago Único (APU), un beneficio económico que se paga una sola vez por nacimiento, adopción o matrimonio.
Entre las asignaciones más relevantes se encuentra la Asignación por Adopción, que pasará de $401.074 a $408.575. Este refuerzo está dirigido a titulares que hayan concretado una adopción legal.
A este extra se le suma la Asignación Universal por Hijo (AUH). En octubre, el monto para familias con un hijo será de $93.800.
Quienes cuenten con la Libreta AUH presentada también podrán acceder al 20% retenido del año anterior, lo que eleva el total de la AUH a $117.275.
De esta forma, los titulares que perciban la Asignación por Adopción, más la AUH con libreta presentada, recibirán en octubre un monto total de $525.850.

Requisitos y documentación para la Asignación por Adopción
El trámite puede gestionarse de manera presencial o digital. En caso de optar por la vía presencial, los pasos a seguir son:
- Reunir la documentación correspondiente.
- Solicitar un turno en la página de ANSES.
- Presentarse en la oficina asignada.
- Realizar el seguimiento del trámite.
Los grupos habilitados para acceder son:
- Trabajadores en relación de dependencia y monotributistas.
- Titulares del Fondo de Desempleo.
- Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez.
- Jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de la AUH y/o Asignación por Embarazo.

Cómo presentar la Libreta AUH en ANSES
La Libreta AUH puede gestionarse en forma online desde la página oficial de ANSES o mediante la aplicación móvil. En caso de no poder hacerlo por internet, también se permite entregarla en oficinas de ANSES sin turno previo.
Para completarla online se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el apartado “Hijos”, elegir “Libreta AUH” y verificar la información pendiente.
- Si hay datos sin cargar, generar y descargar la Libreta AUH.
- Imprimirla y llevarla a la escuela o centro de salud para la certificación.
- Tomar una foto del formulario completo en buena calidad, en formato JPG y con un tamaño máximo de 3 MB.
- Volver a Mi ANSES, ingresar a la sección “Hijos” y subir la imagen en el apartado “Libreta AUH”.