La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la actualización de los montos que se abonarán en abril para las distintas prestaciones y asignaciones que gestiona el organismo. Este incremento responde al mecanismo de ajuste automático basado en la inflación, que en febrero registró un 2,4%, según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Entre los beneficios que recibirán este ajuste se encuentran las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos, cuyos titulares percibirán $285.820,63 a partir del próximo mes.
Requisitos para acceder a la Pensión No Contributiva para madres de siete hijos
Este programa está dirigido a mujeres con siete o más hijos que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica. Para acceder al beneficio, las solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No contar con empleo formal ni ingresos propios.
- No percibir otra prestación contributiva, como jubilaciones o pensiones.
- Ser ciudadanas argentinas o extranjeras con un mínimo de 15 años de residencia en el país.
El pago de esta pensión es de carácter vitalicio y se otorga de manera mensual. Además, las beneficiarias tienen acceso a cobertura de salud a través del Programa Federal Incluir Salud.

Nuevos montos para otras pensiones no contributivas
El ajuste también impactará en otras pensiones no contributivas. Los nuevos montos serán los siguientes:
- PNC por invalidez y vejez: $200.074,43.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,50.
Continuidad del bono de refuerzo para jubilados
Por otro lado, el Gobierno confirmó que continuará la entrega del bono de refuerzo para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, como parte del esquema de asistencia económica vigente. Este bono busca compensar el impacto de la inflación y garantizar que los adultos mayores con menores ingresos cuenten con un respaldo adicional.
Estas medidas buscan mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios y asegurar que las familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a recursos básicos.