Con la llegada del octavo mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos a las distintas prestaciones. Asimismo, en septiembre, las prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán un aumento.

AUH y AUE: montos de septiembre

La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará de cobrar $13.864 en agosto a $17.093 en septiembre. El mismo monto tendrá la Asignación por Embarazo (AUE) y el monto general de las Asignaciones Familiares (SUAF).

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES simplifica el trámite de la Asignación por Embarazo: requisitos y cómo solicitarla desde ahora

Planes de ANSES que aumentan el próximo mes

Este aumento se determina según la fórmula establecida por la Ley de Movilidad Jubilatoria, que tiene en cuenta diversos indicadores económicos y salariales para garantizar una actualización justa y equitativa de los haberes.

Prestaciones generales

  • Jubilaciones
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensión No Contributiva por Vejez
  • Pensión No Contributiva por Invalidez
  • Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas/os
  • Pensiones Graciables a cargo de ANSES
  • Otras Pensiones No Contributivas
MIRÁ TAMBIÉN:
Otra buena para jubilados: ANSES confirmó el adelanto de todo el cobro de octubre, ¿cómo quedaron las fechas?

Otras prestaciones sociales y complementos

Para los beneficiarios de AUH, este aumento también los afectará, ya que, del mismo modo que las prestaciones mencionadas, los siguientes grupos verán un incremento en sus ingresos para hacer frente a las necesidades de sus familias:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge.

¿De cuánto es el aumento de ANSES en septiembre?

El aumento anunciado es de un 23,29%. De este modo el cronograma de aumentos queda de la siguiente manera:

  • Marzo: fue del 17,04%
  • Junio: fue del 20,92%
  • Septiembre: será del 23,29%
  • Diciembre: el monto se informará en noviembre.
MIRÁ TAMBIÉN:
Adiós al bono de $70.000: ya se sabe quiénes son los jubilados que no lo cobrarán en octubre

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí