La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene vigente un plan de ayuda económica dirigido a personas que se hallan sin empleo registrado. El organismo especificó los requisitos para la solicitud y el cronograma de pagos establecido para este beneficio.
De forma paralela, ANSES prosigue con el depósito mensual del valor asignado a la Tarjeta Alimentar y reiteró cuáles son las condiciones obligatorias que se deben cumplir para mantener activa esta prestación social.
Cómo se calcula la Prestación por Desempleo
La Prestación por Desempleo se determina en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). El importe equivale al 75% del mejor salario neto percibido durante los últimos seis meses previos al despido.
El monto mínimo no puede ser inferior al 50% ni superar el 100% del SMVM, que actualmente se mantiene en $322.000. Por lo tanto, el valor de la prestación se ubica entre $161.000 y $322.000, dependiendo del caso particular de cada beneficiario.
Cuándo se confirma el próximo aumento
El próximo ajuste del salario mínimo dependerá de una nueva reunión del Consejo del Salario, donde se definirá si corresponde una actualización. En caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno nacional intervendrá para fijar el nuevo valor. Mientras tanto, el salario base continuará congelado, afectando de forma directa a trabajadores y beneficiarios de programas sociales vinculados a ese indicador.
Quiénes pueden cobrar la Prestación por Desempleo
Este beneficio está destinado a trabajadores registrados que fueron despedidos sin causa o cuyo contrato finalizó bajo condiciones específicas.
Para acceder al programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad. En el caso de los trabajadores permanentes, se exige contar con al menos seis meses de aportes registrados dentro de los últimos tres años antes del despido, con el fin de garantizar que la persona haya mantenido una continuidad laboral que justifique el acompañamiento del Estado.

Cómo solicitar la Prestación por Desempleo
El trámite puede realizarse tanto de manera virtual como presencial, según la preferencia del solicitante.
Opción online:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Acceder a la sección “Atención Virtual”.
- Seleccionar “Prestación por Desempleo”.
- Indicar el tipo de relación laboral y seguir las instrucciones.
- Adjuntar DNI, la documentación requerida y una declaración jurada.
Opción presencial:
- Solicitar un turno en anses.gob.ar o acudir a una oficina de ANSES cercana.
- Presentarse con DNI y los documentos respaldatorios que acrediten la situación laboral.
Documentación necesaria para el trámite
Para iniciar el proceso, es obligatorio presentar un documento que confirme la finalización del vínculo laboral, como por ejemplo:
- Telegrama de despido.
- Carta documento.
- Copia del contrato vencido.
Fechas de pago de la Prestación por Desempleo en octubre
La ANSES publicó el calendario oficial de pagos correspondiente al mes de octubre para los titulares de la Prestación por Desempleo, que quedó establecido de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 21 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 22 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 23 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 24 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 27 de octubre.