La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que otorgará un bono extraordinario de $130.700 para febrero de 2025. Esta asistencia financiera tiene como objetivo brindar apoyo a los sectores más vulnerables en el contexto de la actual situación económica.
Podrán acceder a este beneficio los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los beneficiarios del SUAF que tengan hijos inscritos en escuelas reconocidas.
También te puede interesar:
Jubilaciones: Milei tomó una decisión y este grupo quedará eliminado de ANSES
También te puede interesar:
Lo confirmó ANSES: Cuál es el calendario de pagos completo en febrero 2025
ANSES informó que el 10 de febrero todos los jubilados que cobran la mínima deben estar atentos por este motivo
¿Quiénes pueden cobrar el bono?
Titulares de AUH:
- Padres o tutores de hijos de entre 4 y 17 años inclusive.
- Persona responsable de hijos con discapacidad (sin límite de edad) que cuenten con un certificado vigente.
Beneficiarios de SUAF:
- Trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y desempleados con hijos escolarizados.
El monto del bono fue incrementado en un 2,7%, de acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, pasando de $127.263 a $130.700.

Requisitos para acceder al bono de $130.700
Documentación obligatoria, presentar el certificado escolar:
- La constancia escolar resulta indispensable para confirmar que el menor asiste a un centro educativo autorizado.
- Los interesados pueden cargarla en la plataforma Mi ANSES o acudir personalmente a una oficina ANSES programando una cita.
Actualizar datos en ANSES:
- Las personas deben revisar y poner al día sus datos personales y familiares en Mi ANSES.
Condiciones que deben reunir los menores beneficiarios:
- La edad permitida comprende desde los 45 días hasta los 17 años (incluyendo ambos).
- Deben cursar estudios en instituciones educativas reconocidas oficialmente (nivel inicial, primaria y secundaria).
Consideraciones para beneficiarios con discapacidad:
- No existe tope de edad para este grupo.
- Pueden participar en establecimientos educativos (públicos o privados) autorizados, recibir clases particulares en casa, integrarse a talleres protegidos, asistir a centros de capacitación laboral o seguir tratamientos de rehabilitación.
Cronograma de pagos: ayuda escolar Anual 2025
Los beneficiarios recibirán el pago según el último dígito de su documento. El calendario se organiza de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: el dinero estará disponible el 5 de febrero 2025
- DNI terminados en 2 y 3: podrán cobrar el 6 de febrero 2025
- DNI terminados en 4 y 5: el depósito se realizará el 7 de febrero 2025
- DNI terminados en 6 y 7: tendrán acceso al beneficio el 8 de febrero 2025
- DNI terminados en 8 y 9: la acreditación será el 9 de febrero 2025
Paso a paso, cómo hacer para solicitar la Ayuda Escolar de ANSES
Las inscripciones permanecerán disponibles hasta el 31 de marzo de 2025. Los solicitantes que no completen su trámite antes de esta fecha deberán gestionar la certificación educativa directamente en ANSES.
PASO 1. Ingresar a la plataforma Mi ANSES, seleccionar la sección Hijos y elegir la opción Presentar Certificado Escolar para obtener el documento correspondiente a cada estudiante.
PASO 2. Rellenar toda la información solicitada en el sistema y hacer clic en Generar Certificado.
PASO 3. Realizar una impresión del certificado y presentarlo en el centro educativo para obtener las firmas necesarias. Es importante capturar una fotografía nítida del documento completo.
PASO 4. Regresar a Mi ANSES, elegir la opción Subir Certificado e incorporar la imagen del formulario firmado. El plazo máximo para completar este trámite finaliza el 31 de marzo.