Los beneficiarios de ANSES ahora pueden solicitar préstamos de hasta $3.000.000 mediante el Banco Nación y el Banco Provincia. Esta medida incluye a jubilados, pensionados, titulares de AUH y SUAF, con plazos de hasta 72 meses, simulador online y acreditación en 48 horas.
Septiembre incorporó novedades para millones de argentinos que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Además del calendario regular de pagos y los ajustes por movilidad, se implementaron nuevas líneas crediticias en dos de las principales entidades bancarias públicas: el Banco Nación y el Banco Provincia.
Estos créditos previsionales están disponibles para jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y titulares de SUAF (Asignaciones Familiares), constituyendo una de las herramientas financieras de mayor alcance en términos de cobertura.
Con montos máximos de $3.000.000, acreditación en la misma cuenta donde se perciben los haberes y cuotas fijas por hasta 72 meses, esta opción se presenta como una alternativa accesible para quienes requieren liquidez inmediata para cubrir gastos cotidianos o financiar proyectos personales.
Créditos de hasta $3.000.000: detalles de Nación y Provincia para ANSES
La principal distinción entre las dos entidades está en los montos máximos disponibles:
- Banco Provincia: permite solicitar hasta $2.500.000.
- Banco Nación: eleva el límite a $3.000.000.
En ambos casos, los beneficiarios pueden elegir entre 12 y 72 meses de plazo, adaptando las cuotas a su presupuesto.
El dinero se acredita en la cuenta bancaria del solicitante en 24 a 48 horas hábiles, garantizando rapidez frente a otros créditos más burocráticos.
Simulador online: cómo calcular tu cuota antes de pedir el préstamo
Una de las ventajas más importantes de estos créditos es el uso del simulador digital disponible en las páginas web y aplicaciones de ambos bancos.
El proceso es muy sencillo:
- El usuario ingresa el monto deseado o la cuota que está dispuesto a pagar.
- Selecciona un plazo de entre 12 y 72 meses.
- El sistema muestra al instante la cuota estimada, la tasa de interés y el Costo Financiero Total (CFTEA).
De esta forma, cada beneficiario puede analizar si el préstamo se ajusta a su situación económica antes de avanzar con la solicitud.

Ejemplo práctico: cuánto cuesta pedir $1.000.000
Uno de los cálculos más consultados es el de un crédito de $1.000.000 a 72 meses.
Según el Banco Provincia, la cuota inicial es de $66.508,24 por mes, con un valor fijo durante todo el período de devolución.
Este ejemplo sirve como referencia para quienes buscan evaluar el impacto en su presupuesto. No obstante, el resultado final puede variar de acuerdo al perfil crediticio y las políticas de cada banco.
En el Banco Nación, las cifras son similares, aunque pueden cambiar según la tasa de interés aplicada. Por eso, se recomienda usar siempre el simulador y comparar opciones antes de confirmar la operación.
Guía paso a paso para solicitar el crédito
En Banco Provincia
- Ingresar al home banking con usuario y clave.
- Seleccionar la sección “Préstamos” y acceder al simulador.
- Indicar el monto y plazo de devolución.
- Confirmar la solicitud de forma digital.
- Esperar la acreditación en hasta 48 horas hábiles.
En Banco Nación
- Acceder al home banking o la app móvil.
- Entrar en “Préstamos personales”.
- Completar el simulador con monto y plazo deseado.
- Validar la operación con la clave digital.
- Recibir la acreditación en 24 a 48 horas.
Requisitos para acceder a los créditos ANSES
Para poder acceder, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Ser titular de AUH, SUAF, jubilación o pensión.
- Cobrar los haberes en Banco Nación o Banco Provincia.
- Tener CUIL activo, clave digital y una cuenta bancaria habilitada.
- Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.
- Contar con buen historial crediticio.
La última condición resulta fundamental: aunque los préstamos estén dirigidos a beneficiarios de ANSES, los bancos realizan un análisis del perfil financiero antes de aprobar la solicitud.