El Gobierno Nacional y ANSES anunciaron una actualización de haberes para el próximo mes, beneficiando también a las Pensiones No Contributivas (PNC). Estas ayudas están destinadas a personas con discapacidad, adultos mayores sin recursos, pacientes con VIH o hepatitis, y madres de 7 hijos o más.

Todos los beneficios previsionales, incluyendo jubilaciones, pensiones y asignaciones, tendrán un incremento del 2,8% en junio. Este porcentaje se basa en el índice inflacionario de dos meses previos. Además, quienes perciban montos inferiores a la jubilación mínima recibirán un bono extra de $70.000, como refuerzo adicional.

MIRÁ TAMBIÉN:
ATENCIÓN ANSES: Milei decidió cambiar el CALENDARIO de pagos para JUBILADOS
MIRÁ TAMBIÉN:
Lo confirmó Milei: así van a cobrar los jubilados con el aumento de junio

Cómo tramitar las Pensiones No Contributivas de ANSES: guía paso a paso

Para solicitar una Pensión No Contributiva, los interesados deben completar estos requisitos clave:

  1. Acceder a la app Mi ANSES utilizando el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Si no se cuenta con este acceso, es posible generar una cuenta desde cero.
  2. Verificar y actualizar la información personal y familiar registrada en el sistema para garantizar que esté correcta y al día.
  3. Presentarse en una oficina de ANSES con la documentación requerida, según el tipo de pensión que se solicite.

Cabe destacar que la Pensión por Invalidez tiene un proceso especial, ya que puede gestionarse directamente desde la app. Para ello, hay que ingresar a Solicitud de Prestaciones > Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral y completar los pasos indicados.

Este trámite garantiza el acceso a beneficios sociales para quienes cumplan los requisitos, facilitando el proceso mediante plataformas digitales y atención presencial.

Nuevos montos de las Pensiones No Contributivas para junio 2025

Tras la última actualización, las Pensiones No Contributivas (PNC) tendrán un incremento en sus valores. Las asignaciones básicas para invalidez laboral y vejez alcanzarán $213.286,50, mientras que las madres de 7 hijos recibirán $304.695,08. Por otro lado, las personas con VIH y/o Hepatitis B/C también percibirán $213.286,50.

Al sumar el bono adicional de $70.000 otorgado por ANSES, los montos finales aumentarán significativamente. Así, las pensiones por invalidez y vejez llegarán a $283.286,50, las destinadas a madres de familia numerosa ascenderán a $374.695,08, y las correspondientes a personas con enfermedades crónicas también alcanzarán $283.286,50. Estos ajustes buscan mejorar el apoyo económico a los sectores más vulnerables.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí