La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la aprobación del pago de un bono extraordinario de $156.000 dirigido a beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE) que hayan sido víctimas de violencia de género y necesiten ayuda económica para superar dicha situación.

Además, este lunes se activó el el pago de un beneficio de $52.554 para otro grupo de beneficiarias y se conocieron novedades del Programa Hogar 2024. Por otra parte trascendieron polémicas declaraciones del Gobierno sobre los jubilados.

La NOTICIA que trae ALEGRÍA a la AUH y AUE: ANSES aprueba bono de $156.000

El programa, denominado “Acompañar”, busca brindar apoyo financiero a mujeres y personas LGTBQ+ que hayan sufrido violencia de género. Este subsidio consistirá en pagos mensuales de $156.000 durante seis meses consecutivos y es compatible con otros programas asistenciales de ANSES, como AUH, AUE, Asignación por Hijo con discapacidad y montotributo social.

MIRÁ TAMBIÉN:
PUAM de ANSES: estos son los montos definitivos que se pagarán en octubre 2025

En un principio, el monto del bono estaba vinculado al salario mínimo, vital y móvil, pero dejó de estar sujeto a esa referencia hace algunas semanas, lo que amplía su alcance. Además, se destaca que esta ayuda del gobierno es compatible con otros programas asistenciales de ANSES, incluyendo AUH, AUE, Asignación por Hijo con discapacidad y montotributo social.

Quiénes no pueden cobrar el bono de $156.000

Sin embargo, ciertas categorías de personas no podrán acceder a este beneficio. Entre ellas se encuentran aquellos que perciben ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social). También quedan excluidos quienes reciben subsidios o prestaciones monetarias no reintegrables con fines de empleo y/o capacitación otorgadas por el Estado nacional, así como jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo.

MIRÁ TAMBIÉN:
Adiós AUH: el Gobierno dará de baja a todos los titulares que no cumplan con este requisito

En específico, el programa Acompañar no se aplica a quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor, según lo establecido en el Decreto N° 894/2016, ni a aquellos que reciben prestaciones por desempleo.

El programa de acompañamiento integral

El programa no se limita únicamente al aspecto económico, ya que ANSES ofrece un sistema de acompañamiento integral. Aquellas personas que cumplan con los requisitos pueden acceder a este programa comunicándose con las Unidades de Acompañamiento de su región.

MIRÁ TAMBIÉN:
Cuándo cobro ANSES: antes de las elecciones, Milei confirmó un triple bono a jubilados, pensionados y PNC

Fecha de pago del plan acompañar en marzo 2024

En relación a la fecha de pago, aunque aún no se ha confirmado oficialmente, fuentes de la entidad indican que generalmente se realiza entre el 10 y el 15 de cada mes. Se espera que los beneficiarios de este bono de AUH y AUE reciban los primeros pagos durante la presente semana, según lo informado por ANSES.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí