A partir de julio 2025, los titulares de AUH, SUAF y jubilaciones pueden acceder a préstamos personales de forma rápida y digital. El proceso no requiere turnos, recibos de sueldo ni trámites presenciales, ya que se gestiona completamente desde el celular, con aprobación instantánea y depósito en la misma cuenta bancaria donde cobran su beneficio.
Las entidades participantes incluyen Banco Nación, Banco Provincia y plataformas como Ualá, Mercado Pago, Personal Pay y Naranja X. Los montos pueden llegar hasta $3.000.000, con cuotas fijas y plazos flexibles. La solicitud se realiza 100% online, ya sea mediante la app del banco o la billetera virtual elegida.
Estos créditos no son gestionados por ANSES, sino por bancos y fintech asociados. Para solicitarlos, los beneficiarios deben tener su CBU o CVU vinculada a una de estas entidades. Esto permite una validación automática de ingresos, facilitando la aprobación sin necesidad de documentación adicional.
Los bancos y apps que ofrecen créditos a beneficiarios de ANSES

Durante julio, múltiples instituciones bancarias y plataformas digitales han habilitado líneas de crédito exclusivas para personas que perciben prestaciones sociales. Estas opciones permiten acceder a financiamiento con procedimientos ágiles y requisitos simplificados.
Los bancos estatales, como Banco Nación y Banco Provincia, destacan por ofrecer montos significativos que van desde $800.000 hasta $3.000.000. Estos préstamos se gestionan totalmente en línea, sin necesidad de acudir a sucursales. Para ilustrar, quienes soliciten $1.200.000 a 36 meses abonarán una cuota mensual cercana a $87.850, con una tasa nominal anual del 79% y un costo financiero total del 114,92%.
Por otro lado, las plataformas fintech —incluyendo Ualá, Naranja X, Mercado Pago y Personal Pay— brindan soluciones más flexibles, con aprobaciones exprés y montos desde $50.000 hasta $2.000.000. A diferencia de los bancos tradicionales, estos servicios no exigen recibo de sueldo ni trámites presenciales, y los fondos suelen estar disponibles en menos de un día.
Cabe destacar que las condiciones de acceso varían según el historial crediticio de cada usuario y el método de cobro de su beneficio. Para calificar, es indispensable que los pagos de ANSES se depositen en la misma cuenta o billetera virtual desde la cual se solicita el préstamo.
Qué tener en cuenta antes de solicitar un préstamo desde tu teléfono
Antes de pedir un crédito desde tu celular, sigue estas recomendaciones clave:
- Compara las tasas de interés y el Costo Financiero Total (CFT) entre diferentes entidades.
- No destines más del 30% de tus ingresos mensuales al pago de cuotas fijas.
- Usa únicamente aplicaciones oficiales o canales verificados del banco o billetera virtual.
- Revisa tu historial crediticio para confirmar que no tengas deudas en el Veraz o el BCRA.
- Si te rechazan la solicitud, espera de 3 a 6 meses y mejora tu situación financiera antes de intentarlo nuevamente.
Los préstamos digitales pueden ser una solución rápida para cubrir gastos o financiar proyectos, siempre que evalúes bien los costos y plazos. La clave es elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades sin afectar tu economía familiar.