El presidente Javier Milei debe resolver en los primeros días de agosto si promulga o veta tres leyes aprobadas por el Congreso que transforman el sistema previsional. La más relevante eleva el bono jubilatorio de $70.000 a $110.000 y reforma la fórmula de movilidad.
El plazo constitucional comenzó este lunes, cuando el Senado notificó oficialmente al Poder Ejecutivo. La Constitución Nacional otorga 10 días hábiles para que el Presidente tome una determinación sobre estas normas.
La Ley 27.791, impulsada por la oposición, obtuvo apoyo mayoritario en ambas cámaras: 146 votos favorables en Diputados y 52 en el Senado. Esta legislación establece:
- Un aumento del 7,2% en las jubilaciones
- Actualización mensual del bono por movilidad
- Transferencia de recursos a provincias con sistemas previsionales no alineados al nacional
Fecha límite para el anuncio de Milei sobre el bono de $110.000
El presidente Javier Milei tiene como plazo máximo hasta el 4 de agosto para definir si aprueba o rechaza el incremento del bono jubilatorio de $70.000 a $110.000, junto con otras modificaciones previsionales.
Todos los indicios sugieren que el mandatario vetará la medida. El mismo Milei lo anticipó el 10 de julio en un discurso ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde declaró: “Vetaré todo lo que afecte el equilibrio fiscal”. Su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó esta postura en múltiples declaraciones posteriores.
El oficialismo evalúa alternativas legales, incluyendo la judicialización de las leyes si el Congreso insiste con su aprobación. Para revertir un veto presidencial, ambas cámaras necesitarían dos tercios de los votos. En el caso específico de la Ley 27.791, esta mayoría calificada parece factible de alcanzar.