Los jubilados y pensionados amparados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán un aumento en sus pensiones a partir de junio.

El incremento será del 35% y se aplicará a todos los adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos. Esta medida se añade a otras buenas noticias anunciadas recientemente por el IMSS, como la posibilidad de cobrar un doble depósito.

Calendario de Pagos del IMSS para el resto de 2024

El IMSS ha organizado el calendario de pagos para lo que resta del año, permitiendo a los beneficiarios anticipar las fechas de los depósitos mensuales. El esquema es el siguiente:

  • Lunes 3 de junio
  • Lunes 2 de julio
  • Jueves 1 de agosto
  • Lunes 2 de septiembre
  • Miércoles 2 de octubre
  • Viernes 1 de noviembre
  • Lunes 2 de diciembre

Beneficiarios de doble pago en Junio

Además del aumento del 35%, algunos jubilados y pensionados del IMSS podrán recibir un doble pago en junio. Este beneficio está disponible para aquellos que cumplan con las combinaciones de pensiones permitidas por la normativa vigente.

1. Pensionados por Invalidez, Vejez o Cesantía

Aquellos que reciben una pensión por invalidez, vejez o cesantía podrán también cobrar la pensión por Riesgo de Trabajo.

2. Pensionados por Viudez

Los jubilados que perciben un ingreso por viudez están habilitados a recibir, adicionalmente, depósitos por:

  • Vejez
  • Incapacidad Permanente
  • Cesantía de Edad Avanzada
  • Ascendiente

3. Pensión de Ascendientes para Padres de un Jubilado

En el caso de la pensión de ascendientes para los padres de un jubilado, esta se puede combinar con pensiones de:

  • Incapacidad Permanente
  • Invalidez
  • Viudez
Aumentan un 35% las pensiones para jubilados: todos estos pensionados cobrarán mucho más dinero

Pensión IMSS: ¿cuáles son los requisitos para recibir pago doble?

La Ley del Seguro Social (LSS) establece ciertas condiciones para que los jubilados del IMSS puedan recibir un depósito doble.

Una de las condiciones es no exceder el 100% del Salario Promedio. La suma de las pensiones no debe superar el salario promedio del grupo que se utilizó para determinar las jubilaciones bajo el régimen 73. Si se supera este límite, se reducirá la pensión más alta para cumplir con esta regla.

Además, una persona que sea asegurado y beneficiario de otro beneficiario puede recibir el doble pago, siempre y cuando el total no exceda el 100% del salario promedio mencionado.

¿Quiénes pueden recibir un aumento del 35%?

Los jubilados que verán un incremento del 35% en su pensión deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener hijos.
  • No tener cónyuge.
  • No tener ascendiente directo.
  • Los padres deben depender económicamente del pensionado, según los lineamientos de la institución.
  • Estar bajo el régimen del 73 (aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997).
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí