La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anunció el cuarto y último aumento del año en las jubilaciones, pensiones y asignaciones, así como un nuevo bono de $55.000 para los adultos mayores.

DE CUÁNTO SERÁ EL AUMENTO EN DICIEMBRE PARA JUBILADOS

De acuerdo al cálculo de la Ley de Movilidad, el cuarto y último aumento anual será del 20,87%, a aplicarse con los haberes jubilatorios, pensiones y asignaciones desde diciembre.

¿Cómo se define el cálculo de aumento a los jubilados y pensionados? La fórmula se basa en la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de la Anses y un 50% por la variación salarial del mismo período. En este último caso se utilizan los datos del Indec o del Ministerio de Trabajo (Ripte), dependiendo de cual haya sido el más alto.

MIRÁ TAMBIÉN:
Cuándo cobro ANSES: antes de las elecciones, Milei confirmó un triple bono a jubilados, pensionados y PNC

Anses “continuará con su política de refuerzos previsionales para seguir recuperando el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones mínimas: en diciembre recibirán 55.000 pesos (bono), por lo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 160.713 pesos”, destacó el Gobierno nacional en la gacetilla con los anuncios.

DE CUÁNTO SERÁ LA JUBILACIÓN MÍNIMA DESDE DICIEMBRE

El haber jubilatorio mínimo es, actualmente, de $87.459,46. Con el incremento del 20,87%, el monto pasará desde diciembre a $105.712.

A esta cifra hay que sumarle un refuerzo de hasta $55.000 sólo para quienes perciban la mínima. Eso se traduce en un beneficio para el 73% de los titulares, es decir, 5,5 millones de personas, según cifras oficiales

Más cálculos de pensiones y bono en diciembre con aumento y bono:

  • Pensión Madres de 7 hijos: $105.712 (equivale a un haber mínimo). Hay que sumarle bono de $55.000 (y otros $15.000 si es afiliado a PAMI por el Programa Alimentario).
  • Pensión por Vejez e Invalidez: $73.998 (equivale al 70% de la jubilación mínima). Se le debe agregar el bono de $55.000 (y $15.000 si es afiliado a PAMI).
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $84.570 (equivale al 80% de la mínima). También va adicional con bono de $55.000 (y $15.000 si es afiliado a PAMI).

EN DICIEMBRE HAY AGUINALDO PARA JUBILADOS

A su vez, por la percepción del medio aguinaldo, el próximo mes quienes tengan un haber mínimo recibirán una paga de $213.569.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES confirmó dos datos clave que tienen que saber los jubilados en octubre 2025

El aguinaldo de diciembre supone un pago del 50% de los haberes más altos recibidos en el segundo semestre del año.

EN CUÁNTO QUEDA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL DESDE DICIEMBRE CON EL AUMENTO

Con la suba del 20,87%, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasará a totalizar $20.661 mensuales. Cada mes se cobra sólo el 80%, es decir, $16.529

MIRÁ TAMBIÉN:
Adiós al bono de $70.000: ya se sabe quiénes son los jubilados que no lo cobrarán en octubre

El 20% restante se acumula para fin de año con la presentación de la libreta de salud y escolaridad.

¿LOS TITULARES DE ASIGNACIONES COBRAN AGUINALDO?

No, no está previsto el cobro de un medio aguinaldo.

OTRO BENEFICIO: REINTEGRO DEL IVA

Si los jubilados y pensionados hacen compras de productos de la canasta básica con su tarjeta de débito, pueden acceder a la devolución del 21% sobre el total del gasto, con un tope mensual de $18.800.

Chequear siempre que el comercio esté registrado en la AFIP y revisar los movimientos en la caja de ahorro, donde se deposita el IVA reintegrado con 48 horas de demora.

Fuente: Los Andes

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí