El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich, anunciaron este domingo un nuevo bono de $45.000 para jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que percibirán quienes están afiliados a la obra social.
Según estimaciones oficiales, el beneficio alcanzará a 3 millones de jubiladas y jubilados. El refuerzo se acreditará en 3 cuotas y la primera se pagará en octubre.
Como parte del paquete de medidas para reforzar el poder adquisitivo de distintos sectores de la población, esta semana también se anunció la devolución del IVA en la compra de alimentos y productos de higiene personal de la canasta básica.
Bono para jubilados octubre 2023
El nuevo bono forma parte del Programa Alimentario PAMI y lo cobrarán las y los jubilados afiliados, mayores de 60 años, que cobran hasta un tope de un haber y medio mínimo, de hasta $131.233.
El monto total es de $45.000 y se pagará en tres tramos:
- $15.000 en octubre
- $15.000 en noviembre
- $15.000 en diciembre
Este nuevo refuerzo se suma al bono de $37.000 pactado para septiembre, octubre y noviembre.
Bono de PAMI: cómo solicitarlo
El Programa Alimentario de PAMI de $15.000 se acreditará automáticamente junto a los haberes mensuales, según el calendario de pagos de la Anses, ordenado por la terminación del documento. Los jubilados con un haber y medio mínimo podrán cobrar hasta $146.233 en caso de acceder al refuerzo.
Cómo afiliarse a PAMI
Aquellas personas que deseen afiliarse a la obra social hacerlo a través del sitio oficial. Para realizar cualquier otro trámite, los titulares deberán sacar turno a través de la página web.

Cuánto cobran los jubilados en septiembre
El bono de $15.000 por el nuevo Programa Alimentario de PAMI comenzará a pagarse en octubre. En tanto, los jubilados y pensionados podrán acceder en septiembre al extra de $37.000.
El requisito clave para cobrarlo es contar con ingresos que no superen el haber mínimo, que en septiembre equivale a $87.459. En total, los titulares de jubilaciones podrán cobrar hasta $124.459 este mes.
Cuándo cobran los jubilados septiembre 2023
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Ya cobraron:
- DNI terminados en 0: 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: 13 de septiembre
- DNI terminados en 4: 14 de septiembre
- DNI terminados en 5: 15 de septiembre
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 6: 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: 20 de septiembre
- DNI terminados en 9: 21 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre
Fuente: Baenegocios