Aunque cada vez más personas prefieren usar billeteras virtuales y dejar de lado el uso del efectivo, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta esencial para quienes todavía necesitan tener dinero físico en mano.
Esto se debe a que los cajeros funcionan todos los días, a cualquier hora, incluso durante los feriados bancarios. Por este motivo, los bancos compartieron los nuevos límites diarios para retirar efectivo, que ningún cliente puede superar.
¿Cuál es el nuevo límite para retirar efectivo en cajeros automáticos?
Desde agosto 2025, los principales bancos del país actualizaron los montos máximos de extracción en cajeros automáticos, aunque estos pueden cambiar según la entidad:
- Banco Nación: se pueden retirar hasta $150.000 por día, ampliable a $500.000 desde el homebanking.
- Banco Provincia: el tope es de $400.000, también ampliable mediante la app bancaria.
- Banco Ciudad: permite extraer hasta $800.000, con la posibilidad de elevarlo a $1.200.000.
- Banco Galicia: ofrece extracciones de hasta $400.000, con un máximo de $2.400.000 en sus propios cajeros.
- ICBC: el retiro máximo diario será de $550.000.
- Banco BBVA: elevó su tope hasta $2.100.000.
- Banco Macro: mantiene un límite de $400.000.
- Banco Santander: permite extracciones de hasta $1.000.000, dependiendo del tipo de cliente.
Los límites de retiro pueden ajustarse según el perfil de cada usuario, y en muchos casos se amplían desde las aplicaciones móviles o el homebanking.

Billeteras virtuales y control de movimientos: ¿Qué montos deben informar a ARCA?
Con el crecimiento del uso de billeteras virtuales como Mercado Pago, muchas personas dejaron de llevar efectivo en el bolsillo. De acuerdo con el Monitor Nacional Fintech, más del 96% de los adultos usan estas herramientas digitales.
Con el avance del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, ARCA estableció nuevos umbrales para que las FinTech informen ciertas operaciones, como transferencias, extracciones, inversiones y saldos. Estos son los nuevos límites:
Concepto | Antes | Ahora – Personas Físicas | Ahora – Personas Jurídicas |
---|---|---|---|
Monto total sujeto a información | $1.000.000 | $50.000.000 | $30.000.000 |
Extracción de dinero | Desde cualquier monto | Hasta $10.000.000 | Hasta $10.000.000 |
Saldos bancarios (último día del mes) | $700.000 / $1.000.000 | $50.000.000 | $30.000.000 |
Plazos fijos | $1.000.000 | $100.000.000 | $30.000.000 |
Transferencias y billeteras virtuales | $2.000.000 | $50.000.000 | $30.000.000 |
Inversiones en Alycs (sociedades de bolsa) | Se informaba cualquier monto | $100.000.000 | $30.000.000 |
Compras como consumidor final | $250.000 en efectivo / $400.000 | $10.000.000 | $10.000.000 |
¿Qué pasa si superás estos límites? Documentación para justificar fondos
En caso de que tus operaciones superen los valores permitidos, ARCA puede solicitar una justificación del origen de los fondos. Para responder, se pueden presentar los siguientes documentos:
- Recibos de sueldo o constancias de cobro
- Declaraciones juradas de impuestos
- Facturas de monotributistas o autónomos
- Contratos de compraventa
- Certificados de ingresos firmados por contadores
- Extractos bancarios detallados
Conocer estos límites te permite evitar sanciones y operar con mayor seguridad dentro del sistema financiero actual.