La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer un importante cambio en los requisitos para cobrar el Potenciar Trabajo, ya que este plan dejará de existir para dar lugar a dos nuevos: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.
Con la publicación del Decreto 198/2024 en el Boletín Oficial, el plan Potenciar Trabajo queda sin efecto y los beneficiarios pasarán a formar parte de alguno de los dos nuevos programas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno nacional.
Para aquellos que eran beneficiarios del Potenciar Trabajo, es fundamental verificar si están incluidos en Volver al Trabajo o Acompañamiento Social. A continuación, se detallan los requisitos para ambos programas y el procedimiento para realizar la consulta en la ANSES de manera online.
En paralelo, dentro de las novedades recientes, el organismo que dirige Mariano De Los Heros anunció quiénes cobran un bono de $180.000 en marzo. Mientras se desarrollan los pagos de esta semana que va del 11 al viernes 15 de marzo donde los titulares de asignaciones acceden a un extra de hasta $70.000.
Volver al Trabajo de ANSES: Requisitos
El plan Volver al Trabajo está dirigido a aquellos beneficiarios del Potenciar Trabajo que no están integrados al mercado laboral o que tienen ingresos bajos. Los requisitos establecidos por la ANSES son los siguientes:
- Edad: De 18 a 49 años.
- Ingresos: No superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $ 540,000.
- Empleo registrado: Quienes tengan empleo registrado pueden cobrar este beneficio, siempre y cuando sus ingresos no excedan los tres SMVM.

Acompañamiento Social de ANSES: Requisitos
Esta prestación está destinada a los beneficiarios del Potenciar Trabajo que se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad social. Tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga en función de su eficacia.
Según lo informado, este plan estará dirigido principalmente a dos grupos etarios, siempre y cuando se encuentren en situación de vulnerabilidad y sus ingresos no superen los tres SMVM:
- Mayores de 50 años.
- Madres con más de cuatro hijos.
¿Cómo saber si continúo cobrando un plan?
Para verificar si se continúa cobrando un plan, se puede seguir el siguiente procedimiento en el sitio Mi Argentina o Mi ANSES, también accesible a través de la aplicación móvil:
- Ingresar el número de CUIL.
- Ingresar la Clave de Seguridad Social.
- Seleccionar el apartado “Mis cobros”.
- Corroborar las prestaciones señaladas para el mes en curso.