El Gobierno confirmó que, en febrero de 2025, las asignaciones, jubilaciones y pensiones de ANSES aumentarán un 2,7%, según el dato de inflación registrado en diciembre por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Con este ajuste, los montos de las prestaciones quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $273.086,49
  • Pensiones no contributivas (PNC): $191.160,55
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $212.725,60
  • Prestación Básica Universal (PBU): $124.924,60

También te puede interesar:

Milei confirma cambios para los jubilados, ¿cómo cobrar en febrero?

También te puede interesar:

AUMENTA la AYUDA ESCOLAR de ANSES 2025: el GOBIERNO lo CONFIRMÓ, ¿CUÁNTO se COBRA?

Ofrecen nuevas líneas de crédito accesibles para jubilados de ANSES: ¿cómo sacar un préstamo?

Bono de $70.000 para jubilados con haberes mínimos

Los adultos mayores que cobren la jubilación mínima recibirán un bono adicional de $70.000. De esta manera, nadie cobrará menos de $343.086,49 en febrero. Sin embargo, aquellos que, con el aumento, superen esta cifra, no recibirán el beneficio.

MIRÁ TAMBIÉN:
Lo CONFIRMÓ ANSES: el nuevo BONO de $68.000 para JUBILADOS que se depositará en MAYO

Los jubilados que ya no podrán acceder al bono serán aquellos que cobren un monto superior a $343.086,49, ya que el extra está destinado a quienes perciben haberes menores a ese monto, para alcanzarlo.

Por otro lado, quienes cobren entre la mínima y $343.086,49 recibirán un monto proporcional. Por ejemplo, una persona que cobre $293.000 recibirá un bono de aproximadamente $50.000.

ANSES y Milei confirman 3 bonos adicionales para febrero

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto al Gobierno de Javier Milei, confirmó que, además del aumento del 2,7%, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán tres extras adicionales, muchos de ellos con incrementos.

El monto total de la AUH subirá de $95.548 a $98.127. Sin embargo, considerando la retención del 20% por parte de ANSES, el valor final que recibirán los beneficiarios será de $78.502.

MIRÁ TAMBIÉN:
Anses dio una gran noticia para MAYO: esta asignación aumentará a $92.600

Otros grupos que también recibirán este incremento incluyen:

  • Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF.
  • Jubilaciones y pensiones.
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Pensiones no contributivas (PNC).
  • Prestación Básica Universal (PBU).

¿Cuáles son los extras adicionales?

Uno de los extras es la Tarjeta Alimentar, destinada a familias que perciben la AUH y tienen hijos de entre 0 y 17 años. Este beneficio busca garantizar la compra de alimentos básicos para sectores vulnerables.

Para febrero, no se anunció un nuevo aumento para este extra, por lo que los montos se mantendrán iguales a los de diciembre:

  • $52.250 por un hijo.
  • $81.936 por dos hijos.
  • $108.062 por tres o más hijos.
MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES: el calendario de pagos de mayo viene con importantes modificaciones, ¿a quiénes beneficia?

Además, si uno de los niños tiene menos de 3 años, los tutores recibirán el Complemento Leche. Este beneficio, pagado por ANSES en el marco de la Ley de los Mil Días, tiene como objetivo mejorar la nutrición de los niños por nacer, las madres durante el embarazo y los menores durante sus primeros tres años de vida. En febrero, este complemento asciende a $37.007.

Por último, los beneficiarios podrán acceder a la Libreta AUH, un incentivo de $33.337 por hijo, pagadero una vez al año. Este monto corresponde al 20% que ANSES retiene mensualmente y se libera de manera retroactiva, siempre que se cumplan los requisitos de salud, educación y vacunación de los niños. El plazo para presentar la libreta vence el 31 de marzo.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí