El sistema de jubilaciones en Argentina atraviesa un cambio profundo luego del vencimiento de la última moratoria previsional el 23 de marzo de 2025.

Desde esa fecha, volvió a ser obligatorio contar con mínimo 30 años de aportes como requisito excluyente para acceder a la jubilación.

MIRÁ TAMBIÉN:
Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000, de $61.000 y cómo acceder
MIRÁ TAMBIÉN:
¡Buenas noticias para jubilados de ANSES! ¿Quiénes cobrarán el bono extra de agosto y cuánto dinero es?

Aunque el Congreso impulsó una nueva ley para reabrir la moratoria y facilitar el acceso a quienes no reúnen los aportes, Javier Milei aplicó el veto presidencial y dejó la iniciativa sin efecto.

Si bien el oficialismo tiene pocos legisladores y existe la posibilidad de que ambas cámaras insistan con la medida, por ahora el requisito vigente es cumplir 30 años de aportes para poder jubilarse.

ANSES: cuáles son los requisitos para poder jubilarse

La ANSES establece que los requisitos actuales para acceder a la jubilación son:

  • Mujeres: 60 años de edad y 30 años de aportes.
  • Hombres: 65 años de edad y 30 años de aportes.

El impacto: miles de personas sin acceso a la jubilación

Durante 2024, 313.950 personas se jubilaron mediante moratoria. Su eliminación definitiva deja fuera del sistema a unas 243.000 personas en 2025.

Las cifras son alarmantes: 5 de cada 10 hombres no podrán jubilarse, y en el caso de las mujeres, la proporción aumenta a 7 de cada 10, debido a que muchas se dedicaron a tareas domésticas sin aportes formales.

Alternativas para quienes no cumplen los aportes

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Si no reunís los aportes exigidos, podés acceder a la PUAM desde los 65 años, que incluye:

  • 80% del haber jubilatorio mínimo.
  • Cobertura médica de PAMI.
  • Acceso a asignaciones familiares (AUH, AUH por discapacidad, Asignación por Cónyuge).
  • Ayuda Escolar Anual.

Es importante remarcar que no otorga pensión por viudez.

Requisitos para cobrar la PUAM en 2025

Para solicitar la PUAM, se necesita:

  • Tener 65 años o más, sin distinción de género.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años de residencia mínima.
  • No recibir ninguna jubilación, pensión ni seguro de desempleo.
  • Mantener residencia permanente en el país.

Jubilación anticipada: quiénes pueden acceder

Esta opción está disponible para trabajadores con 30 años de aportes que se encontraban desocupados al 30 de junio de 2023.

Permite jubilarse hasta 5 años antes de la edad requerida, con un pago equivalente al 80% del haber jubilatorio.

Plan de Pago de Deuda Previsional (UCAP)

Tras el fin de la moratoria, sigue vigente un esquema limitado para quienes aún trabajan:

  • Mujeres de 52 a 59 años.
  • Hombres de 55 a 64 años.

Este plan cubre períodos faltantes hasta marzo de 2012, aunque con menos alcance que las moratorias anteriores.

Un sistema más estricto y con menor cobertura

Con estos cambios, Argentina impone uno de los requisitos más exigentes de la región en materia previsional.

La eliminación de las moratorias busca reducir el déficit fiscal, pero deja a miles de personas sin la posibilidad de acceder a una jubilación, planteando un desafío importante para la cobertura social.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí