La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el Programa Hogar se mantendrá en vigencia durante el año 2024, asegurando así el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público que carecen de gas natural. Aunque aún se espera recibir más detalles sobre el programa en el transcurso del mes, se ha destacado su continuidad para brindar apoyo a quienes lo necesitan.
Las personas que cumplan con los requisitos establecidos por ANSES podrán cargar sus datos en el sitio web oficial y solicitar el beneficio correspondiente. Posteriormente, el organismo verificará la información proporcionada para confirmar el acceso al programa.
Además, el organismo que dirige Mariano de los Heros confirmó un importante descuento en el precio del boleto para jubilados y pensionados mediante la SUBE que se suma a los bonos de $30.000 y $70.000 para este grupo. Por otra parte, se conocieron qué titulares de AUH dejarán de cobrar el beneficio.
También te pude interesar:
Para el Gobierno, es “absurdo” dar créditos de ANSES a jubilados porque “se van a morir”
La ANSES confirmó un segundo BONO para jubilados: se pagará en marzo, ¿a quiénes beneficia?
Programa Hogar 2024: cuál será el monto de marzo 2024
En cuanto al monto del beneficio, este es determinado por la Secretaría de Energía y varía según el tamaño del grupo familiar, la ubicación geográfica de la vivienda y la temporada del año. En diciembre pasado, el valor de una garrafa oscilaba entre $1.500 y $2.300, considerando estas variables.
Aunque el monto no está establecido de manera fija, se estima que el Programa Hogar cubre aproximadamente el 80% del costo de una garrafa de 10 kg por mes, la cual tiene un precio cercano a los $15.000 en la actualidad. Por lo tanto, se calcula que los beneficiarios del programa podrían recibir entre $10.000 y $12.000 durante los primeros meses del 2024.
Programa Hogar 2024: cuáles son los requisitos para acceder
En cuanto a los requisitos para acceder al Programa Hogar, es importante cumplir con ciertas condiciones, entre las cuales se incluyen:
- No contar con gas natural ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
- Que los ingresos familiares no superen dos salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), o la categoría C en caso de ser monotributista.
- En caso de tener un integrante con discapacidad y contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán alcanzar hasta tres salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), o la categoría D en el caso de ser monotributista.
Es importante destacar que estos requisitos se aplican a todos los integrantes del hogar que deseen acceder al beneficio proporcionado por el Programa Hogar de ANSES.