La variedad de enfermedades incapacitantes depende de cómo afectan la vida diaria de cada persona, y muchas de ellas están contempladas dentro del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En esta nota te contamos cuáles son las patologías que reconoce el ANDIS y que permiten iniciar el trámite del CUD.
Enfermedades contempladas para obtener el CUD
Para gestionar el Certificado Único de Discapacidad es necesario ingresar al portal oficial Argentina.gob.ar, indicar la edad del solicitante y señalar el origen del problema de salud que motiva el pedido.
Entre las enfermedades que se reconocen como discapacidad en Argentina se encuentran: parálisis, pérdida de fuerza muscular, amputaciones, patologías neuromusculares, ceguera o disminución visual, sordera o hipoacusia, discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista (TEA), síndrome de Down y otros diagnósticos de origen genético o neuropsiquiátrico.
El sitio oficial explica que una persona con discapacidad es aquella que presenta una limitación motriz, sensorial, intelectual o mental que le impide participar en igualdad de condiciones en la sociedad debido a barreras físicas, sociales o culturales.

Pasos para tramitar el Certificado Único de Discapacidad
El primer paso es reunir toda la documentación obligatoria y solicitar un turno en la Junta Evaluadora correspondiente al domicilio que figura en el DNI. El día del turno, la persona deberá presentarse con los papeles requeridos y será la Junta la que determine si corresponde otorgar el CUD.
Documentos necesarios para obtener el CUD
- Certificado médico actualizado, con un máximo de 6 meses de antigüedad y diagnóstico detallado.
- Informes de profesionales de la salud que realizan el tratamiento.
- Estudios médicos originales, también con vigencia menor a 6 meses.
- Documento Nacional de Identidad en buen estado.
- Copia del carnet de la obra social o prepaga (si corresponde).
- Si trabajás, copia del recibo de sueldo.
- Si no trabajás, copia del recibo de sueldo del familiar responsable.
- Si sos jubilado o jubilada, copia del recibo de jubilación.