Las personas que en algún momento solicitaron un préstamo, usaron tarjetas de crédito o contrataron un servicio como telefonía o televisión, ya forman parte de una base de datos conocida como Veraz.
Este sistema reúne el historial financiero y crediticio de cada individuo en Argentina.
El Veraz, gestionado por Equifax S.A., muestra información sobre productos financieros activos o cancelados, el cumplimiento en los pagos, el estado de las deudas vigentes o saldadas, además de situaciones especiales como juicios, cheques rechazados o procesos legales.
Deudas saldadas: ¿cuándo desaparecen del Veraz?
Cuando una persona paga una deuda luego de su prescripción, el registro se elimina del Veraz después de dos años.
Si bien la deuda se muestra como cancelada en el Veraz, el Banco Central conserva la información durante ese mismo plazo.
El registro aparecerá marcado como saldado, lo que mejora el historial financiero, pero seguirá visible en los informes del BCRA, ya que este organismo refleja los últimos 24 meses de actividad crediticia.
Por lo tanto, aunque la deuda esté cancelada, seguirá figurando dos años más hasta que se cumpla ese período.
El propio Banco Central aclara que se difunden los movimientos crediticios de los últimos 24 meses, y que el registro se mantiene vigente desde la fecha de la cancelación.

Por qué es importante el Veraz
El Veraz es un informe integral que reúne toda la información crediticia y financiera de una persona. Entre los datos más relevantes figuran:
- Productos financieros: préstamos personales, hipotecarios, prendarios o tarjetas de crédito.
- Comportamiento de pago: puntualidad o retrasos en cuotas, servicios o impuestos.
- Deudas activas y canceladas: un panorama completo de las obligaciones económicas.
- Situaciones especiales: juicios, cheques sin fondos o procesos de quiebra.
Cómo consultar el Veraz gratis
La Ley 25.326 de Protección de Datos Personales garantiza el derecho a acceder al informe Veraz gratuito una vez cada seis meses. Equifax S.A. debe facilitar esta información sin costo.
Consulta telefónica
- Llamar al 011-5352-4800, de lunes a viernes entre las 9 y las 18 horas.
- Seleccionar la opción de Derecho de Acceso gratuito.
- Responder preguntas de seguridad para validar la identidad (DNI, género, servicios a nombre propio, etc.).
- Una vez verificada la identidad, se entrega un PIN personal que permite ingresar al sitio web y descargar el informe.
Consulta online
- Ingresar a la web oficial de Equifax (Veraz) y acceder a la sección Derecho de Acceso.
- Completar los datos personales y responder preguntas de validación de identidad.
- Finalizada la verificación, el informe estará disponible de manera gratuita para su visualización, con la opción de descargar o imprimir, ya que se muestra solo una vez en esa sesión.