La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con su calendario de pagos para este mes. No obstante, en semanas recientes, varios titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) recibieron la inesperada noticia de la interrupción de su prestación habitual.
Estas ayudas económicas, destinadas a personas sin empleo formal ni cobertura previsional, pueden suspenderse por diversos motivos, generando preocupación entre los beneficiarios. La continuidad del beneficio depende de evaluaciones realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), entidad que conduce auditorías para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y médicos.
Sin embargo, cuando se produce la cancelación del beneficio, existe un procedimiento formal para presentar un reclamo y solicitar su reactivación. A continuación, se detallan los pasos correspondientes.
Quiénes pueden solicitar una PNC en ANSES
Las Pensiones No Contributivas abarcan distintos grupos, entre ellos:
- Por Invalidez Laboral: destinada a quienes no pueden trabajar por problemas de salud y se encuentran en situación vulnerable.
- Para Madre de 7 hijos: otorgada a mujeres con siete o más hijos, sin importar su edad o estado civil.
- Por Vejez: dirigida a personas de 70 años o más que no tienen otra cobertura previsional.
- Para personas con VIH o Hepatitis B o C: con el fin de garantizar apoyo económico y acceso a la salud.
Motivos por los que se da de baja una PNC
Las suspensiones suelen estar relacionadas con las auditorías de ANDIS en conjunto con ANSES, cuyo fin es asegurar que la ayuda llegue únicamente a quienes cumplen con la normativa vigente. Las causas más frecuentes son:
- No presentarse a un turno médico o administrativo solicitado.
- No entregar en término la documentación necesaria para la renovación.
- No contar con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) actualizado en el caso de las pensiones por Invalidez.
- No cumplir con los criterios socioeconómicos establecidos.
Para verificar si el beneficio fue dado de baja, se recomienda ingresar a “mi ANSES” y revisar el recibo de haberes, donde aparece la resolución y la fecha de notificación. También es posible consultar de manera presencial en una oficina del organismo.

Cómo reclamar una PNC dada de baja en ANSES
Si una pensión es cancelada, el titular o su representante pueden presentar un reclamo administrativo dentro de los 60 días desde la notificación. El proceso es el siguiente:
- Acceder a “mi ANSES” con CUIL y Clave de Seguridad Social para revisar la resolución o hacerlo en una delegación del organismo.
- Reunir la documentación respaldatoria: informes médicos, CUD vigente, estudios y constancias socioeconómicas.
- Elaborar una nota de reclamo escrita y firmada, donde se explique por qué la baja es incorrecta.
- Presentar el reclamo de forma digital a través de “mi ANSES” o de manera presencial. Es clave conservar el número de expediente para hacer el seguimiento.
Cuánto cobran las PNC de ANSES en septiembre 2025
Con el ajuste de septiembre, las pensiones aumentan 1,9% según la inflación de julio publicada por INDEC, en línea con lo establecido en el Decreto 274/24, que actualiza los haberes según el Índice de Precios al Consumidor de dos meses atrás.
Además, el Decreto 613/2025 oficializó el pago de un bono extra de $70.000. De esta forma:
- La PNC por Invalidez y Vejez llega a $294.194,02 ($224.194,02 de haber + $70.000 de bono).
- La PNC para Madre de 7 Hijos alcanza los $390.277,17 ($320.277,17 de haber + $70.000 de bono adicional).