La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió una alerta oficial para advertir sobre una modalidad de fraude que circula en la vía pública. El organismo aclaró que no realiza operativos, censos ni relevamientos de datos en domicilios particulares ni en la calle. La advertencia surge tras detectar casos en los que delincuentes se hacen pasar por empleados de ANSES para obtener información confidencial de los ciudadanos.

El ente que depende del Ministerio de Capital Humano recordó que todos los trámites se efectúan únicamente en los canales oficiales. Con esta comunicación, buscan prevenir que los beneficiarios sean víctimas de estafas que pongan en riesgo su seguridad personal y financiera.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES: la nueva línea de créditos para jubilados y titulares de AUH que supera los $3 millones
MIRÁ TAMBIÉN:
Una buena para los jubilados: ANSES confirmó un extra de $90.000 a quienes cumplan este requisito

El urgente aviso para los beneficiarios: ANSES no solicita datos personales en la vía pública

El organismo reiteró que nunca solicita datos personales, bancarios o claves por teléfono, correo electrónico, redes sociales ni en encuentros fuera de sus oficinas. Los únicos medios válidos para trámites que requieran información sensible son:

  • Oficinas de ANSES con turno previo.
  • El sitio web oficial www.anses.gob.ar.
  • La aplicación Mi ANSES.

Además, dejó en claro que el personal autorizado no hace visitas a domicilio ni pide dinero en nombre del organismo. Cualquier persona que actúe fuera de estos parámetros está cometiendo fraude.

Qué hacer si intentan estafarte en nombre de ANSES

Frente a cualquier intento de engaño, ANSES recomienda no brindar datos personales y seguir estos pasos:

  • Hacer la denuncia inmediata ante la policía.
  • Verificar la validez del contacto por los canales oficiales de ANSES.
  • Desconfiar de trámites express o beneficios que no fueron solicitados.

La protección de los datos de los ciudadanos es prioridad para ANSES, por lo que instan a la población a estar alerta y denunciar actividades sospechosas. Para dudas o confirmar la legitimidad de un trámite, los usuarios pueden consultar directamente las plataformas oficiales de ANSES.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí