El Ministerio de Capital Humano dio a conocer los detalles de los programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”, destinados a reemplazar al reconocido “Potenciar Trabajo” gestionado por ANSES. Estos programas tienen como objetivo principal proporcionar oportunidades laborales y mejorar las condiciones económicas de las personas en situación de alta vulnerabilidad.

A través de la Resolución 84/2024, se han establecido los lineamientos para la transferencia y distribución de la nómina del antiguo “Potenciar Trabajo”. Esta medida determinará los pagos correspondientes al mes de mayo. En consecuencia, los beneficios del “Potenciar Trabajo” serán trasladados a los programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”.

MIRÁ TAMBIÉN:
Cambia el certificado de Discapacidad: desde octubre, la lista de beneficios a los que pueden optar los titulares

Por otra parte, la entidad que dirige Mariano de los Heros reveló una importante decisión sobre la forma de pago a jubilados en mayo. Además, confirmaron bonos de $50.000, $60.000 y $70.000.

Cómo anotarse al programa “Volver al Trabajo”

El proceso para registrarse en el programa “Volver al Trabajo” consta de los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web Portal Empleo (www.portalempleo.gob.ar).
  2. Verifica tu transferencia al nuevo programa utilizando tu número de CUIL.
  3. En caso de no obtener resultados, el Ministerio de Capital Humano proporcionará la orientación necesaria.
  4. Una vez confirmada la transferencia, completa el formulario en línea con tus datos personales y laborales.
  5. Asegúrate de ingresar correctamente tu historial laboral para facilitar el proceso.
  6. Finalmente, acepta los términos y condiciones del programa para formalizar tu inscripción y acceder al beneficio de hasta $78.000 mensuales por un período máximo de 24 meses.
Ex Potenciar Trabajo: cómo anotarse al nuevo plan de ANSES y cobrar casi $80.000

Mi ANSES: cuándo se cobra el plan Volver al Trabajo

El programa Volver al Trabajo proporciona un pago mensual fijo de $78.000 y se concede durante un máximo de 24 meses para respaldar a los beneficiarios en su búsqueda de empleo digno. Los titulares comenzarán a recibir esta asignación a partir de mayo y podrán conservarla mientras participen en el programa o hasta que opten por abandonarlo.

MIRÁ TAMBIÉN:
Los jubilados ya pueden solicitar los préstamos para ANSES: cuál es el monto

A través de estos programas, el gobierno busca fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de aquellos que se encuentran en mayor situación de necesidad.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí