El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) estableció un nuevo sistema de distribución de pañales que ya posibilitó la entrega de más de 50 millones de unidades directamente en los domicilios de los beneficiarios.
Desde junio, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) activó un mecanismo de distribución domiciliaria que representó un cambio significativo para los adultos mayores, eliminando intermediarios y optimizando la calidad del producto.
Entrega de pañales gratis de PAMI en el hogar
Con esta modalidad, el porcentaje de entregas realizadas de manera exitosa superó el 85% en todo el país.
Estas cifras marcan un récord histórico para el PAMI, confirmando la eficacia de la política, la capacidad logística y la respuesta concreta a la demanda, garantizando que los insumos lleguen directamente a quienes los requieren.
Además, el sistema incorporó mejoras en la calidad de los productos, respetando los estándares de la ANMAT.
Pañales gratuitos de PAMI: mayor confort y absorción
Uno de los progresos más relevantes del nuevo esquema es la optimización en la calidad de los pañales. PAMI actualizó los requisitos del insumo y ahora incluye un módulo con pañales anatómicos, con ajuste elastizado y alta capacidad de absorción.
Estos insumos fueron evaluados por médicos y farmacéuticos bajo criterios de la ANMAT, lo que representa un avance en términos de comodidad, seguridad y dignidad para las personas afiliadas.

Requisitos para acceder a los pañales de PAMI
El trámite de solicitud puede ser iniciado por el médico de cabecera, quien debe generar la Orden Médica Electrónica en el sistema.
Los afiliados tienen que cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar registrados en el padrón de PAMI.
- Contar con una receta electrónica activa.
- Presentar DNI y credencial de afiliación.
¿Cuántos pañales entrega PAMI por mes?
El organismo puede entregar hasta 90 pañales por mes por cada jubilado, siempre que la necesidad esté justificada por patología o indicación médica.