La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el calendario de pago del aguinaldo 2025 para jubilados y pensionados, que se acreditará durante todo junio. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se calcula sobre el mayor ingreso del último semestre, excluyendo bonos extraordinarios.
Además, los beneficiarios recibirán un aumento del 2,8% por inflación, según el IPC de abril, tal como establece el Decreto 274/2024.
¿Cuánto dinero recibirán los jubilados con el aguinaldo?
El medio aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo del semestre, sin contar ayudas adicionales como el bono de $70.000. Con el ajuste de junio, la jubilación mínima llegará a $304.695, por lo que el SAC será de $152.347. En cambio, quienes cobran la jubilación máxima percibirán $2.050.902,63 de haber, más $1.025.451,31 de aguinaldo.
El depósito se realiza sin trámites, junto con la pensión mensual, siguiendo el calendario por terminación de DNI. Aunque no es necesario realizar gestiones, se aconseja consultar las fechas exactas en la página oficial de ANSES para evitar confusiones.

¿Qué grupos reciben el aguinaldo en junio?
El medio aguinaldo de junio beneficia a varios sectores del sistema previsional y laboral formal. Los que cobran este año incluyen:
- Jubilados y pensionados de ANSES
- Beneficiarios de cajas provinciales
- Titulares de pensiones no contributivas
- Trabajadores en relación de dependencia del sector privado
- Empleados públicos (nacionales, provinciales y municipales)
- Empleadas domésticas registradas en ARCA
Sin embargo, no acceden al aguinaldo quienes perciben la AUH, AUE o SUAF, ni los beneficiarios de programas sociales como Acompañamiento Social o Volver al Trabajo.
¿Cómo se determina el monto del aguinaldo?
El SAC se calcula tomando el 50% del mejor sueldo del semestre, sin considerar bonos extraordinarios. Por ejemplo, si un jubilado cobró $300.000 como máximo en los últimos seis meses, su aguinaldo será de $150.000. El ajuste del 2,8% aplicado en junio incrementa directamente la base de cálculo, aumentando así el valor final del beneficio.

¿Cuáles son las fechas de pago del aguinaldo de junio 2025?
La ANSES dio a conocer el calendario oficial para el cobro del aguinaldo y los haberes de junio 2025. Las fechas varían según si los beneficiarios perciben la jubilación mínima o montos superiores.
Cronograma para jubilados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: Lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: Martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: Miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: Jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: Viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: Martes 17 de junio
- DNI terminados en 6: Miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 7: Jueves 19 de junio
- DNI terminados en 8: Lunes 23 de junio
- DNI terminados en 9: Martes 24 de junio
Cronograma para jubilados con haberes superiores al mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: Martes 25 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: Miércoles 26 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: Jueves 27 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: Viernes 28 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: Lunes 1 de julio