Los jubilados y pensionados que reciben sus haberes mediante ANSES ahora pueden acceder a préstamos personales de hasta $50 millones, con plazos extendidos de hasta 6 años para su cancelación. Este beneficio elimina la necesidad de gestores externos y simplifica los trámites burocráticos.
Aunque ANSES no administra directamente estos créditos, los facilita mediante acuerdos con instituciones financieras como el Banco Nación. Estas entidades diseñaron productos especializados para la tercera edad, con condiciones ajustadas a sus ingresos previsionales.
Los interesados pueden gestionar el préstamo de manera digital o presencial, según su preferencia. El sistema garantiza máxima seguridad y rapidez, con desembolsos que se concretan en menos de 3 días hábiles tras la aprobación.
ANSES: el crédito preferido por los jubilados y pensionados
En un escenario donde más de 5 millones de jubilados y pensionados reciben haberes mínimos, muchos incluso cerca del umbral de la pobreza, esta alternativa financiera gana relevancia. Durante agosto, ANSES aseguró que el bono extra para jubilaciones mínimas seguirá vigente, lo que ayuda temporalmente a aliviar la economía de los adultos mayores. Sin embargo, más allá de los subsidios, muchos buscan opciones de financiamiento más duraderas y adaptables a sus necesidades.
Estos nuevos préstamos personales destacan por ofrecer montos altos, cuotas fijas en pesos y condiciones exclusivas, pensadas especialmente para jubilados. Se presentan como una solución estable frente a las dificultades económicas que enfrenta este grupo.

Jubilados: quiénes pueden obtener el crédito de $50.000.000
El Banco Nación lanzó una línea de crédito especial dirigida a un grupo que suele tener dificultades para acceder a préstamos tradicionales: los jubilados y pensionados. Este programa elimina barreras comunes, ya que no exige garantías, recibo de sueldo ni historial crediticio previo en el banco. Basta con percibir un ingreso previsional para poder solicitarlo.
Los plazos de pago son ajustables, con opciones que van desde 12 hasta 72 meses, según la conveniencia del titular. El desembolso es ágil: una vez aprobado, el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario en apenas 24 a 48 horas hábiles, facilitando el acceso rápido al financiamiento.
Requisitos para obtener el crédito Nación Previsional
Los jubilados y pensionados que deseen solicitar el Crédito Nación Previsional deben cumplir con cuatro condiciones fundamentales:
- Percibir el haber jubilatorio o pensionario a través de ANSES
- Presentar DNI vigente y actualizado
- Disponer de una cuenta bancaria con CBU a nombre del titular
- Registrarse o poseer usuario en la plataforma Banca Internet Nación (BIN)
Importante: No es obligatorio ser cliente del Banco Nación ni mantener cuenta activa en esta entidad. Esta flexibilidad beneficia a miles de jubilados que operan con otros bancos, facilitando el acceso al crédito.

Préstamos para jubilados: cuánto se puede pedir y cuáles son los criterios de aprobación
Los créditos para adultos mayores ofrecen montos desde $5.000 hasta $50.000.000, en incrementos de $100. Sin embargo, el importe final lo define el sistema bancario, evaluando que la cuota mensual no exceda el 35% de los ingresos netos del jubilado. Este cálculo automático garantiza que el préstamo sea acorde a su capacidad de pago.
Cómo solicitar el crédito online sin moverse de casa
El proceso es 100% digital y se realiza mediante la página web o app del banco donde el jubilado cobra su pensión. Los pasos son simples:
- Acceder al portal oficial (Banco Nación, Banco Provincia, etc.).
- Dirigirse a la opción “Créditos para Jubilados”.
- Realizar una simulación, eligiendo monto y plazo de pago.
- Ingresar con usuario y clave de homebanking.
- Completar los datos personales: DNI, CBU, teléfono y email.
- Aceptar las condiciones y enviar la solicitud.
Si hay dificultades con el trámite online, existe la alternativa de pedir un turno en la sucursal más cercana para recibir atención presencial.
Cuánto demora la acreditación de los préstamos a jubilados
El proceso de aprobación para estos créditos suele tomar entre 24 y 72 horas hábiles, aunque en numerosos casos la respuesta llega el mismo día. Una vez autorizado, los fondos se depositan automáticamente en la misma cuenta donde el beneficiario recibe su haber mensual.
Este sistema aumenta la seguridad de las operaciones, ya que elimina el manejo de efectivo y reduce significativamente los riesgos de fraudes o estafas.
Entidades que ofrecen préstamos para jubilados
Los bancos más destacados en este tipo de financiamiento son:
- Banco Nación: Principal referente en créditos previsionales, con tasas preferenciales y plazos de hasta 60 cuotas fijas. Todo el trámite puede realizarse online, desde la simulación hasta la acreditación.
- Banco Provincia: Presenta condiciones competitivas, incluyendo descuentos en la tasa de interés para titulares de Cuenta DNI. La solicitud puede gestionarse desde cualquier dispositivo móvil.
Aunque otras entidades privadas también ofrecen préstamos para jubilados, sus condiciones suelen ser menos ventajosas. Por ello, se aconseja analizar y comparar todas las alternativas antes de tomar una decisión.

¿El préstamo influye en el pago de la jubilación o beneficios sociales?
No. Este crédito no altera el calendario de pagos de ANSES ni afecta la percepción de bonos extraordinarios, ajustes trimestrales o ayudas complementarias como el subsidio de servicios (luz/gas) o la cobertura de PAMI.
El único requisito es que la cuenta bancaria del jubilado tenga fondos suficientes para el débito automático de la cuota en la fecha pactada.
Ejemplo ilustrativo:
Un adulto mayor que recibe $300.000 mensuales podría acceder a una cuota máxima de $105.000 por mes (35% de sus ingresos).
Aclaración clave: La autorización depende de un análisis crediticio. Jubilados con deudas pendientes, reportes negativos en Veraz o historial bancario adverso podrían recibir un rechazo en su solicitud.
Préstamos para jubilados: opciones de pago y plazos disponibles
El crédito previsional brinda dos modalidades de devolución, diseñadas para ajustarse a diferentes situaciones financieras:
1. Con descuento directo del haber jubilatorio
- Duración máxima: 36 meses
- Forma de pago: El monto de la cuota se resta automáticamente del ingreso mensual de la jubilación
2. Sin descuento automático
- Duración máxima: 72 meses
- Forma de pago: Se abona mediante débito bancario desde la cuenta del titular
Esta segunda alternativa resulta ideal para quienes desean manejar el pago del préstamo de forma independiente a su cobro jubilatorio.
Guía completa, paso a paso para solicitar el Crédito Nación Previsional
El proceso de solicitud del crédito para jubilados se realiza de forma totalmente digital, ofreciendo comodidad y rapidez. Estos son los pasos esenciales para gestionarlo:
- Acceder al portal web oficial del Banco Nación: www.bna.com.ar
- Utilizar el simulador de préstamos para calcular el monto, plazo y valor de la cuota
- Iniciar sesión con el DNI y clave de Banca Internet Nación (BIN)
- Completar el formulario con información personal, eligiendo el importe y plazo deseado
- Verificar la cuota estimada, confirmar la operación y firmar electrónicamente el contrato
Tras la aprobación, los fondos se acreditan automáticamente en la cuenta bancaria registrada (a través del CBU), generalmente en un plazo de 24 a 48 horas hábiles.