La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el calendario de pagos para abril 2025 se adelantará en comparación con el mes anterior.

Mientras que en marzo los haberes comenzaron a depositarse el día 12, este nuevo cronograma inicia antes y también incluirá un ajuste por inflación.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprende con las fechas de pago para JUBILADOS de abril, ¿cuándo cobran?
MIRÁ TAMBIÉN:
Jubilados de ANSES: quiénes serán los primeros que cobrarán $70.000 extra en abril 2025

¿Cuándo Comienzan los Pagos de Jubilaciones y Pensiones?

Según informó ANSES, los depósitos para jubilados y pensionados empezarán el miércoles 9 de abril y se extenderán hasta el 30 del mismo mes. El orden de cobro dependerá del dígito final del documento y del monto del haber.

Fechas de Pago para Jubilaciones y Pensiones por Debajo del Mínimo

  • DNI terminados en 0: desde el 9 de abril.
  • DNI terminados en 1: desde el 10 de abril.
  • DNI terminados en 2: desde el 11 de abril.
  • DNI terminados en 3: desde el 14 de abril.
  • DNI terminados en 4 y 5: desde el 15 de abril.
  • DNI terminados en 6: desde el 16 de abril.
  • DNI terminados en 7: desde el 21 de abril.
  • DNI terminados en 8: desde el 22 de abril.
  • DNI terminados en 9: desde el 23 de abril.

Fechas de Pago para Jubilaciones y Pensiones por Encima del Mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: desde el 24 de abril.
  • DNI terminados en 2 y 3: desde el 25 de abril.
  • DNI terminados en 4 y 5: desde el 28 de abril.
  • DNI terminados en 6 y 7: desde el 29 de abril.
  • DNI terminados en 8 y 9: desde el 30 de abril.

Aumento en Jubilaciones y Pensiones para Abril 2025

De acuerdo con los datos del INDEC, los haberes de los jubilados y pensionados tendrán un incremento del 2,4% en abril, siguiendo la fórmula de movilidad previsional basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los nuevos montos quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: Sube de $279.094,40 a $285.792,67.
  • Jubilación máxima: Aumenta de $1.878.041,12 a $1.923.114,11.

Además, los beneficiarios que perciban el haber mínimo o cobren menos de $355.792,67 recibirán un bono extraordinario de $70.000, lo que representa un alivio adicional en su economía.

Este adelanto en los pagos y el ajuste salarial buscan mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto de inflación.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí