Todos los beneficiarios de prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deben cumplir ciertas condiciones para continuar recibiendo sus pagos. El incumplimiento de estos requisitos puede derivar en la pérdida definitiva del subsidio asignado.

La actual administración realiza controles exhaustivos sobre las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, lo que podría resultar en la exclusión de numerosos beneficiarios. No obstante, existe otra causal importante que también justificaría la interrupción del pago.

MIRÁ TAMBIÉN:
Javier Milei NO vetaría el aumento a jubilados que aprobó el Senado: esto se sabe
MIRÁ TAMBIÉN:
Jubilados ANSES: lanzaron el préstamo más alto de 2025 y ya está disponible, ¿cómo pedirlo?

¿Qué requisito puede hacer que pierdas el pago de agosto?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) exige varios requisitos, pero hay uno crítico: si no lo cumples, pierdes el beneficio de inmediato. Este requisito es mantener la residencia en Argentina desde el momento en que empiezas a recibir la pensión.

Requisitos clave para acceder a la PUAM:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino nativo o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país (antes de la solicitud), o extranjero con 20 años de residencia.
  • No percibir ninguna jubilación, pensión nacional, provincial o municipal, ni seguro de desempleo. Si ya cobras alguna, debes renunciar para solicitar la PUAM.
  • Mantener la residencia en Argentina después de iniciar el trámite.

Por otra parte, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) confirmó que la extensión automática de los CUD sigue vigente para 2025, según la Resolución 2520/2024. Esto significa que los certificados, tanto digitales como físicos, conservarán su validez hasta 2026 sin trámites de renovación.

No obstante, quienes ya recibieron la renovación automática deberán revalidar su documentación. Si no lo hacen, perderán el CUD, lo que podría afectar el cobro de la pensión y provocar la baja en auditorías.

Cuánto cobro de ANSES en agosto 2025: montos totales

El ajuste del 1,6%, basado en datos del INDEC, modificará los valores de los beneficios que pagará ANSES el próximo mes. Estos son los nuevos importes que recibirán los beneficiarios:

  • Jubilación mínima: $314.243,51 + bono de $70.000 = $384.243,51
  • Jubilación máxima: $2.114.561,35 (sin bonos adicionales)
  • PUAM: $251.444,30 + bono = $321.444,30
  • Pensiones No Contributivas (Invalidez/Vejez): $220.013,76 + bono = $290.013,76

Calendario de pagos de ANSES para agosto 2024

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se espera que el cronograma de cobros para jubilados y pensionados en agosto siga el orden por terminación de DNI, con ajustes por el feriado del 17 de agosto. Los beneficios más bajos tendrán prioridad en las primeras fechas.

Fechas para Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0-1: 8 de agosto
  • DNI terminados en 2-3: 9 de agosto
  • DNI terminados en 4-5: 12 de agosto
  • DNI terminados en 6-7: 13 de agosto
  • DNI terminados en 8-9: 14 de agosto

Cronograma para jubilados con haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: 9 de agosto
  • DNI terminados en 2: 12 de agosto
  • DNI terminados en 3: 13 de agosto
  • DNI terminados en 4: 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: 15 de agosto
  • DNI terminados en 6: 19 de agosto
  • DNI terminados en 7: 20 de agosto
  • DNI terminados en 8: 21 de agosto
  • DNI terminados en 9: 22 de agosto

Pagos para jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI terminados en 0-1: 23 de agosto
  • DNI terminados en 2-3: 26 de agosto
  • DNI terminados en 4-5: 27 de agosto
  • DNI terminados en 6-7: 28 de agosto
  • DNI terminados en 8-9: 29 de agosto
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí