La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que continuará abonando las pensiones no contributivas (PNC) destinadas a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y no lograron reunir los aportes necesarios para acceder a una jubilación.

Dentro de las PNC se encuentran las pensiones por vejez, que se pagan únicamente si el solicitante cumple con los requisitos exigidos por la normativa vigente. Entre ellos, se destaca no tener ingresos propios y no permanecer más de 90 días fuera del país.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprendió a todos al confirmar quiénes van a cobrar casi $500.000 en septiembre
MIRÁ TAMBIÉN:
Jubilados con DNI de 0 a 9: ANSES activa un plus de $50.000 esta semana

Estas personas se quedarán sin pensión en septiembre 2025

ANSES advirtió que los titulares de pensiones que permanezcan en el extranjero por más de 90 días seguidos o registren irregularidades en sus trámites dejarán de cobrar la prestación.

Del mismo modo, quienes ya perciban una jubilación, pensión u otros ingresos suficientes para su sustento no podrán acceder a esta ayuda estatal.

Requisitos para la pensión por vejez sin aportes

Para recibir la pensión por vejez es necesario:

  • Tener 70 años o más.
  • Ser argentino naturalizado con mínimo 5 años de residencia, o extranjero con 40 años en el país.
  • No contar con ingresos, jubilaciones ni pensiones.
  • No corresponde el pago si el beneficiario está privado de la libertad o si el cónyuge ya recibe una pensión por vejez.

Pensión por invalidez: condiciones de ANSES

Quienes soliciten la pensión por invalidez deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con al menos 10 años de residencia en el país.
  • Tener menos de 65 años.
  • No percibir otra jubilación ni pensión.
  • En caso de menores de edad, el grupo familiar no debe superar ingresos equivalentes a cuatro haberes mínimos.
  • En provincias como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, se pide documentación adicional para validar el trámite.

Pensión para madres de siete hijos: quiénes pueden cobrarla

La pensión para madres de siete hijos se otorga a:

  • Mujeres argentinas o naturalizadas con 1 año de residencia, o extranjeras con al menos 15 años en el país.
  • Madres sin ingresos propios ni beneficios previsionales.
  • En caso de matrimonio, el cónyuge puede estar jubilado, pero no debe recibir una PNC.

Cómo consultar si cobrás la pensión en septiembre

ANSES ofrece la posibilidad de verificar en línea si se cobrará la pensión este mes. Para hacerlo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y clave de la seguridad social.
  2. Seleccionar la opción “Mis Cobros”.
  3. Allí se podrá ver si hay un pago asignado, el monto correspondiente y la fecha de acreditación.
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí