El Programa Hogar brinda apoyo económico a familias vulnerables que carecen de conexión a la red de gas natural. Este beneficio permite adquirir garrafas de 10, 12 o 15 kilos a precios regulados por la Secretaría de Energía, facilitando el acceso a un recurso básico para cocción y calefacción.

Durante los meses de invierno, el programa incluye un refuerzo especial para las zonas con climas más rigurosos, asegurando que los hogares puedan mantener condiciones adecuadas de temperatura y seguridad. Esta medida busca proteger especialmente a quienes enfrentan mayores dificultades durante la temporada fría.

MIRÁ TAMBIÉN:
Buenas noticias para AUH de ANSES: se viene un extra de $108.000 en julio, ¿quiénes podrán cobrarlo?
MIRÁ TAMBIÉN:
AUH de ANSES: cómo pedir un crédito de $500.000 y pagar desde septiembre

Requisitos para acceder al Programa Hogar de garrafas subsidiadas

El Programa Hogar está dirigido a familias de bajos recursos sin acceso a gas natural. Para inscribirse, los solicitantes deben cumplir con cuatro condiciones básicas:

  1. Ningún miembro del grupo familiar debe tener conexión a la red de gas natural a su nombre.
  2. No pueden ser beneficiarios de la Tarifa Social de Gas.
  3. Los ingresos totales del hogar no deben superar 2 salarios mínimos (para monotributistas, categoría C como máximo).
  4. Si el grupo familiar incluye una persona con discapacidad (con CUD vigente), el límite de ingresos aumenta a 3 salarios mínimos (monotributistas hasta categoría D).

Beneficios especiales para zonas frías

En provincias australes y regiones con clima extremo, los requisitos son más flexibles:

  • El tope de ingresos se eleva a 2,8 salarios mínimos (monotributistas hasta categoría D).
  • Con discapacidad en el hogar, el límite sube a 4,2 salarios mínimos (monotributistas hasta E).

Estas zonas incluyen Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Patagones (Buenos Aires) y áreas específicas de Córdoba, Mendoza y San Juan.

Montos base y beneficios adicionales del Programa Hogar en invierno

ANSES establece el monto base del subsidio considerando la región y la cantidad de integrantes del hogar. La ayuda cubre entre 2 y 4 garrafas mensuales, según cada caso. En invierno, se activa un refuerzo especial para familias numerosas (más de 5 personas) y zonas con mayor demanda energética, llegando a 6 garrafas por mes en provincias patagónicas.

Pasos para inscribirse y seguir el trámite

La solicitud se realiza completamente online y sin costo:

  1. Acceder a “Mi ANSES” (web o app móvil) con CUIL y clave de seguridad.
  2. Buscar la opción “Programa Hogar” y completar el formulario con los datos requeridos.
  3. Subir documentos que verifiquen ingresos y domicilio (recibo de sueldo, facturas de servicios, etc.).

Para consultar el estado, ingresar nuevamente a “Mi ANSES” y revisar la sección de trámites. Allí figurará una de estas tres opciones: “En trámite”“Aprobado” o “Rechazado”.

Beneficios adicionales de ANSES para julio 2025

Además del Programa Hogar, ANSES distribuirá en julio 2025 tres prestaciones económicas clave para distintos grupos de beneficiarios:

Los jubilados y pensionados recibirán el Bono de Ingresos Adicional, un refuerzo económico destinado a complementar sus haberes mensuales. Este pago extraordinario busca aliviar la situación financiera de los adultos mayores durante el invierno.

Todos los trabajadores en relación de dependencia tendrán derecho al Sueldo Anual Complementario (aguinaldo), correspondiente al primer semestre del año. Este ingreso extra representa un importante apoyo para las economías familiares en medio de la temporada invernal.

Las Pensiones No Contributivas experimentarán un incremento superior a los $80.000, ajuste que beneficiará a personas con discapacidad y otros grupos vulnerables que dependen de esta asistencia social. Este aumento refleja la actualización por inflación y políticas de protección social.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí