Miles de jubilados y pensionados de ANSES pueden aprovechar descuentos exclusivos en supermercados, farmacias y otros comercios, gracias al programa lanzado por el organismo previsional. La medida incluye a más de 7.000 locales adheridos en toda la Argentina y busca compensar el impacto de la inflación en los adultos mayores, garantizando el acceso a bienes esenciales.

Jubilados y la ayuda automática que no requiere trámites adicionales

Una de las mayores ventajas de este beneficio es que se aplica de manera automática. Los reintegros se efectúan al pagar con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta donde se cobra la jubilación o pensión, sin necesidad de presentar cupones ni hacer gestiones adicionales.

MIRÁ TAMBIÉN:
Ahora los jubilados de ANSES pueden acceder a un crédito de hasta $3.000.000: cómo pedirlo en septiembre 2025
MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES sorprendió al anticipar el monto de la jubilación mínima de octubre

El reintegro se acredita en la cuenta bancaria del titular a los pocos días hábiles posteriores a la compra. Este sistema evita trabas digitales o burocráticas que muchas veces dificultan el acceso de los adultos mayores a promociones.

Supermercados y comercios que participan del programa

Según confirmó ANSES, los descuentos están disponibles en cadenas como Chango Más, Coto, Disco, Jumbo, Vea, La Anónima, entre otras, además de numerosos comercios barriales.

El programa incluye tanto supermercados grandes como negocios de cercanía, para que cada beneficiario pueda elegir el más conveniente. Actualmente, más de 7.000 locales forman parte del esquema, con un listado que se actualiza de manera permanente en la web oficial.

10% de ahorro en compras esenciales

El beneficio principal otorga un reintegro del 10% en compras con tarjeta de débito en todos los locales adheridos, siempre que el pago se realice con la cuenta donde el jubilado o pensionado cobra sus haberes.

Este descuento se aplica sobre el monto total de la compra y no tiene tope mínimo. El reintegro se acredita en un plazo de hasta siete días hábiles, ofreciendo un ahorro inmediato en alimentos y artículos de primera necesidad.

Beneficios extra en farmacias y perfumerías

Además del 10% general, el programa suma un 20% de reintegro en farmacias, perfumerías y comercios de higiene y cuidado personal. De esta manera, se facilita la compra de medicamentos y productos de uso cotidiano.

En el caso de los jubilados que cobran a través del Banco Nación, el beneficio puede llegar al 25% total, ya que se agrega un 5% adicional pagando con BNA+ y código QR. Este es uno de los descuentos más altos del plan.

Cómo aprovechar los beneficios y consultar comercios adheridos

No es necesario inscribirse ni presentar papeles adicionales: solo hay que pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta de ANSES.

Para quienes deseen sumar el beneficio extra del Banco Nación, deben realizar la compra con la app BNA+ escaneando el código QR del local. Además, los beneficiarios pueden consultar el listado actualizado de supermercados y comercios en la web de ANSES, con un buscador por rubro, provincia y localidad.

Qué hacer si el reintegro no figura en la cuenta

Desde ANSES explicaron que, si pasan más de siete días hábiles sin que se refleje el reintegro, los jubilados deberán contactar directamente a su banco para iniciar el reclamo. Esto permite resolver posibles demoras administrativas y garantizar que el beneficio llegue efectivamente.

El objetivo del programa es asegurar que todos los beneficiarios reciban los descuentos prometidos, evitando que inconvenientes técnicos afecten el ahorro previsto.

Una medida para proteger el poder de compra de los jubilados

Este plan de descuentos se enmarca en las políticas del Gobierno para proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores frente a la inflación. Los jubilados destinan en promedio más del 30% de sus ingresos a alimentos y medicamentos, por lo que estos reintegros representan un alivio concreto en su economía mensual.

Al tratarse de un mecanismo automático y sin trámites, el programa evita que los adultos mayores deban enfrentar procesos digitales complicados que muchas veces les impiden acceder a otros beneficios.

Reacciones positivas entre los jubilados

La iniciativa fue muy bien recibida por asociaciones de jubilados y organizaciones de consumidores, que destacaron que estas medidas permiten estirar el poder de compra de las jubilaciones mínimas, muchas veces insuficientes para cubrir todos los gastos básicos.

También se valoró que los descuentos se apliquen en grandes cadenas y pequeños comercios de cercanía, lo que facilita el acceso incluso a quienes viven en localidades alejadas de las grandes ciudades.

Inclusión financiera y uso de medios digitales

Otro aspecto destacado del programa es que promueve el uso de pagos electrónicos entre los adultos mayores, fortaleciendo su inclusión financiera y digital. Con la tarjeta de débito o la app BNA+, los jubilados aprenden a utilizar herramientas que simplifican su vida diaria y amplían sus posibilidades de acceder a otros servicios bancarios.

En un contexto donde el efectivo pierde protagonismo, este programa facilita la adaptación a medios de pago digitales sin complicaciones.

Expectativas de crecimiento del programa

Aunque actualmente participan más de 7.000 locales, desde ANSES adelantaron que el programa podría expandirse en los próximos meses con nuevas cadenas y rubros interesados en sumarse.

Entre las opciones en análisis se encuentran servicios de salud, transporte y ópticas, lo que permitiría a los jubilados acceder a una mayor variedad de beneficios adaptados a sus necesidades diarias.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí