El Gobierno de Javier Milei se alista para anunciar un nuevo incremento para jubilados y pensionados que perciben sus haberes mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En octubre se acreditarán los haberes con una actualización del 1,88% y un bono de $70.000, pero durante el mes se confirmará el próximo ajuste correspondiente para las jubilaciones. Este incremento también afectará los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras Asignaciones Familiares (SUAF).
Jubilados: cuándo se anunciará el próximo aumento
Según el Decreto 274/2024, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones reciben actualizaciones mensuales en función de la inflación publicada por el Indec con dos meses de atraso. De esta manera, cada vez que se difunde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se determina el porcentaje de incremento.
El 14 de octubre a las 16 horas el Indec dará a conocer el IPC de septiembre, dato que definirá el aumento para jubilados y pensionados en noviembre. Será el penúltimo ajuste del año, previo al cierre de 2025.
De cuánto será el aumento de noviembre
Distintas consultoras privadas calcularon la inflación de septiembre y anticiparon el porcentaje de suba en jubilaciones. De acuerdo con Eco Go y LGC, los precios minoristas crecieron alrededor de 2,3 %, cifra que servirá como referencia para el próximo incremento que aplicará la ANSES.

Aumentos y bonos ANSES: alivio económico clave para jubilados
Los aumentos y bonos para jubilados de ANSES representan un refuerzo fundamental en el ingreso mensual de millones de adultos mayores. En un contexto de inflación y suba constante de precios, estas medidas permiten mantener el poder adquisitivo y garantizar el acceso a gastos básicos como alimentos, medicamentos y servicios esenciales.
Además, los bonos extraordinarios de ANSES funcionan como un complemento inmediato que ayuda a cubrir necesidades urgentes, mientras que los aumentos programados aseguran una actualización sostenida en el tiempo. De esta manera, el Gobierno busca proteger el bolsillo de los jubilados y brindarles mayor previsibilidad económica frente a la incertidumbre del mercado.
Calendario de pagos para jubilados en octubre 2025
Jubilados que cobran la mínima
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados con haberes superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre