La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está organizando el calendario de pagos correspondiente a abril 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH). El Gobierno confirmó un aumento del 2,4% en esta prestación, que se sumará a un extra de $52.250 o $81.000 proveniente de un programa alimentario.

Este incremento forma parte de las actualizaciones mensuales por movilidad establecidas en el Decreto 274/2024. La AUH debe ajustarse mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores, por lo que en abril el aumento será equivalente a la inflación de febrero.

MIRÁ TAMBIÉN:
ANSES: se confirmó el bono de casi $400.000 que se pagará en abril 2025
MIRÁ TAMBIÉN:
Aumento a jubilados y pensionados de ANSES: en abril la mínima superará los $350.000

El extra que cobran los beneficiarios de la AUH

El plus de $52.250 o $81.000 corresponde a la Tarjeta Alimentar, un beneficio gestionado por el Ministerio de Capital Humano. Este monto se entrega mensualmente en la misma fecha y lugar de cobro que la AUH, facilitando el acceso a recursos para cubrir necesidades básicas.

El objetivo de este beneficio es apoyar a las familias en la compra de la canasta básica alimentaria, promoviendo una alimentación saludable para los niños, niñas y adolescentes que son beneficiarios de la AUH.

¿Quiénes pueden cobrar la Tarjeta Alimentar?

Los titulares de la AUH que pueden acceder a la Tarjeta Alimentar son:

  • Familias con hijos de hasta 17 años.
  • Beneficiarios de la AUH por discapacidad, sin límite de edad.

Montos de la Tarjeta Alimentar en 2025

Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos en la familia:

  • Personas que cobran Asignación por Embarazo: $52.250.
  • Familias con un hijo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.

Fechas de cobro de la AUH en abril 2025

El calendario de pagos de la AUH comenzará el 9 de abril y se extenderá hasta la tercera semana del mes, según la terminación del documento del titular.

Los beneficiarios pueden consultar las fechas exactas de cobro ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar de ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES. Esta información es clave para planificar y asegurar el acceso a los recursos en tiempo y forma.

¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí