La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos del Programa Hogar, un subsidio destinado a familias que no cuentan con conexión al gas natural y que necesitan acceder a garrafas de 10, 12 o 15 kilos.

El beneficio, además, está disponible para instituciones de bien público. El monto cambia de acuerdo a la región y a la estación del año.

MIRÁ TAMBIÉN:
El Gobierno de Milei y ANSES lanzan urgente aviso a todos los jubilados y pensionados: este es el motivo
MIRÁ TAMBIÉN:
En qué consiste el beneficio extraordinario que se abonará a los jubilados de ANSES

Quiénes pueden acceder al Programa Hogar de ANSES

Para recibir este subsidio, los hogares deben cumplir con ciertas condiciones:

  • Ningún integrante puede tener gas natural registrado a su nombre ni figurar en la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos familiares no pueden superar el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles. En el caso de monotributistas, se permite hasta la categoría C.
  • Si algún miembro del hogar cuenta con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía hasta tres salarios mínimos o categoría D del monotributo.
  • En provincias con climas más fríos, se aplican topes especiales: hasta 2,8 salarios mínimos o categoría D sin personas con discapacidad, y hasta 4,2 salarios mínimos o categoría E si algún integrante posee CUD. Esta excepción rige en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (Buenos Aires).

Monto del subsidio del Programa Hogar

El valor del aporte económico varía según la ubicación geográfica, la cantidad de integrantes y la época del año. Durante los meses de invierno, el pago se incrementa para cubrir el mayor consumo.

Además, en las zonas denominadas de “bajo cero” y en las localidades incluidas en la Ley 27.637 —entre ellas ciudades de Jujuy, Salta, Tucumán, Mendoza, La Rioja, San Juan, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires— se permite acceder a garrafas adicionales.

Programa Hogar ANSES: calendario de pagos septiembre 2025

El cobro se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular:

  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 4: martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
  • DNI terminados en 9: martes 23 de septiembre
¿Qué te pareció esta noticia?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí