El Gobierno anunció importantes novedades respecto a las Becas Progresar para el año 2024, incluyendo cambios significativos en los requisitos para mantener este subsidio a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Cambios en los requisitos para cobrar las Becas Progresar 2024
Una de las modificaciones cruciales es el requisito de ser ciudadano/a argentino/a por nacimiento, naturalizado/a o extranjero/a, con residencia legal de dos (2) años en el país y poseer DNI. Además, se extiende la edad límite hasta los 35 años para aquellos individuos con hijos/as menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, y no hay límite de edad para personas trans, de comunidades indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Respecto a los ingresos, tanto del individuo joven como los de su grupo familiar, no pueden exceder tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), establecidos en $202.800 tras la actualización del Salario Mínimo.
Becas Progresar 2024: cuánto cobro
Respecto al monto de las becas, los titulares obtendrán $20.000 en total, de los cuales el 20% será retenido hasta que presenten el certificado de estudiante regular para la educación obligatoria.
Por otro lado, Anses comenzó a pagar un aumento en sus desembolsos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, en conformidad con la Ley de Movilidad Jubilatoria, con un incremento del 27,18% en marzo.
Más noticias sobre las Becas Progresar
Becas Progresar: lo que confirmó el Gobierno sobre las inscripciones, ¿ya me puedo anotar?
Ante estas modificaciones, muchos se preguntan si ya pueden realizar las nuevas inscripciones para acceder a las Becas Progresar en 2024. La respuesta, por el momento, está pendiente de la actualización en el sitio oficial de las Becas Progresar.